Ideas & Opiniones / Mundo Agro

El debilitamiento de la “Niña” beneficia a la agricultura, pero aumenta los riesgos climáticos extremos

La disminución del fenómeno climático mejora las perspectivas agrícolas, pero eleva la probabilidad de tormentas violentas

El debilitamiento de la “Niña” beneficia a la agricultura, pero aumenta los riesgos climáticos extremos
miércoles 04 de diciembre de 2024

Por Agroempresario.com

El clima en Argentina enfrenta una creciente imprevisibilidad que impacta directamente a la actividad agrícola. Según un análisis presentado por la Guía Estratégica del Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), aunque el debilitamiento del fenómeno de "La Niña" trae alivio para los cultivos, también incrementa el riesgo de eventos meteorológicos extremos, como tormentas severas y lluvias desproporcionadas.

Cambios en el comportamiento climático

En el reciente conversatorio, el ingeniero agrónomo Cristian Russo y el consultor Alfredo Elorriaga discutieron cómo la probabilidad de que “La Niña” continúe en diciembre cayó del 71% al 57%, acercándose a una "neutralidad fría". Este cambio ofrece un panorama más optimista para los cultivos gruesos, aunque plantea nuevos desafíos.

“El debilitamiento de ‘La Niña’ significa menos riesgo de sequía, pero las tormentas están mostrando una violencia inusual debido al incremento de la energía atmosférica”, explicó Elorriaga. Este fenómeno se atribuye al calentamiento de los océanos, que intensifica la disponibilidad de energía en la atmósfera.

Tormentas violentas y precipitaciones desiguales

Noviembre fue testigo de lluvias excepcionales en provincias como Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes, con registros superiores a los 200 mm en pocas horas. Sin embargo, la distribución de las precipitaciones fue irregular, con regiones como Rosario experimentando una preocupante falta de lluvias.

Elorriaga advirtió que estas variaciones drásticas pueden afectar la siembra de soja de segunda y maíz temprano en la región núcleo. Además, señaló que las diferencias de hasta 85 mm entre zonas cercanas reflejan la incertidumbre que los productores enfrentan para planificar sus cultivos.

El debilitamiento de la “Niña” beneficia a la agricultura, pero aumenta los riesgos climáticos extremos

Impacto del cambio climático en la agricultura

El cambio climático global y los patrones alterados de vientos alisios son factores determinantes en esta nueva dinámica. "Con la disminución de la intensidad de los vientos, el océano se calienta más rápidamente, modificando las expectativas climáticas en la región", señaló el consultor.

Este panorama también afecta otras regiones del mundo, como China, donde las altas temperaturas están alterando los métodos de cultivo de papas. Elorriaga enfatizó que la mayor energía atmosférica y la variabilidad climática hacen que los modelos predictivos sean menos confiables, lo que genera un desafío constante para los agricultores.

clima

Preparándose para un futuro incierto

Si bien el debilitamiento de “La Niña” representa una buena noticia para la agricultura argentina, los fenómenos climáticos extremos están aumentando en frecuencia e intensidad. “La mayor energía disponible en la atmósfera nos obliga a estar preparados para eventos disruptivos”, afirmó Elorriaga.

El cambio climático plantea retos significativos para el sector agropecuario, pero también destaca la necesidad de innovación y adaptabilidad en la gestión de riesgos. La campaña agrícola 2024-2025 será crucial para observar cómo los productores enfrentan esta nueva realidad climática.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!