Ideas & Opiniones / AgroContent

Conquistaron Miami con la parrilla argentina y facturan US$2 millones anuales

Una familia emigró tras la crisis de 2001 y creó un restaurante en Florida que reúne sabores criollos y emplea a 22 personas

Conquistaron Miami con la parrilla argentina y facturan US$2 millones anuales
martes 10 de diciembre de 2024

Por Agroempresario.com

La familia Legaz emigró a Estados Unidos buscando estabilidad tras la crisis económica de 2001 en Argentina. Con una fuerte conexión con sus raíces, en octubre de 2009 abrieron New Campo Argentino, un restaurante que no solo ofrece los sabores autóctonos del Río de la Plata, sino que también es un puente diario con la cultura argentina. Hoy, el negocio factura entre 1,8 y 2 millones de dólares anuales y se posiciona como un referente de la gastronomía criolla en Miami.

“Queríamos ofrecer una experiencia bien argentina”, asegura Luis Legaz, fundador del restaurante, que atiende a más de 4500 comensales al mes en Little Buenos Aires, un barrio que concentra parte de la comunidad argentina en la ciudad. Desde el menú destacan milanesas, vacío y entraña, preparados con carne Angus americana de alta calidad.

New campo argentino

El inicio del sueño gastronómico

La aventura comenzó en 2005, cuando los Legaz abrieron un café en el hotel Deauville como su primer paso en la industria gastronómica. Cuatro años más tarde, adquirieron por 63.000 dólares el fondo de comercio de uno de los primeros restaurantes argentinos en Miami. Aunque no tenían experiencia previa en este tipo de negocios, invirtieron 180.000 dólares para renovar las instalaciones y relanzarlo como New Campo Argentino.

“La pasión por la cocina argentina fue nuestro motor para superar desafíos como el idioma, los permisos y la adaptación al mercado local”, cuenta Federico Legaz, hijo de Luis y actual gerente del restaurante.

Un negocio con raíces y proyección

Hoy, New Campo Argentino emplea entre 22 y 24 personas y ofrece un ambiente que evoca las costumbres argentinas. Desde la pandemia, han integrado el delivery como una fuente importante de ingresos, y no descartan expandirse a través de franquicias con conceptos que ya desarrollaron, como Yes Café y Mexi Café.

“La operación de un restaurante en Miami es demandante, con costos altos en mano de obra y una clientela exigente. Esto nos empujó a ser eficientes desde el principio”, reflexiona Luis.

Little Buenos Aires: el corazón argentino en Miami

Ubicado en una zona donde se celebran los triunfos de la selección argentina y se consiguen productos típicos como yerba y alfajores, New Campo Argentino no solo atrae a la comunidad local, sino también a turistas que buscan probar la calidad de la carne argentina.

“La multiculturalidad de nuestra clientela nos permite compartir lo mejor de nuestra tradición gastronómica. Cada visita es una experiencia única”, concluyen los Legaz, quienes disfrutan de mantener vivas las costumbres argentinas en el exterior, aunque siempre encuentran tiempo para volver a su tierra natal de vacaciones.

ner campo argentino



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!


Suscribite para acceder a los mejores contenidos y beneficios

SOS AGROEMPRESARI@

Acceso Full Digital

$ 1.379 / mes
Durante 4 meses
Luego $13.790 por mes
Más beneficios
Cancelá cuando quieras

No hay compromisos ni cargos por cancelación

Completar formulario
Suscribite por WhatsApp

Si necesitas asistencia con la suscripción podés enviarnos un WhatsApp al +54 9 11 3260-6931

¡Escribir ahora!
Contactanos

Si tenés dudas, consultas o sugerencias escríbenos.

Ir a contacto

Nuestra Comunidad, Nuestros Principios

Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos

Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país

Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector

Promovemos el cuidado del medio ambiente

Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen

Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua

Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada

Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas

Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas

¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!

Atención Suscriptores: de Lunes a Viernes de 09:00hs a 18:00hs

Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí