Por Agroempresario.com
El asado argentino ha sido reconocido como uno de los 10 mejores platos del mundo en el ranking anual de la revista Taste Atlas, ubicándose en el puesto número 6. Esta clasificación se basa en 367.847 valoraciones válidas de 11.258 platos globales, y no solo resalta la calidad de la carne argentina, sino la forma en que esta se cocina y se disfruta en sociedad.
Taste Atlas destacó que el asado va más allá de una simple comida. En países como Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay, se convierte en una celebración social, un momento de encuentro entre amigos y familiares, quienes se reúnen para compartir la experiencia culinaria al aire libre. “Es mucho más que un plato; es un evento que refleja la cultura y la tradición gastronómica de la región”, afirmó la publicación.
El asado criollo, que se prepara en una parrilla de ladrillo, se cocina principalmente con carbón o leña. El proceso comienza con chorizos, morcillas y achuras, y continúa con cortes de carne como el matambre, la entraña, y el famoso bife de chorizo, que se cocina lentamente hasta alcanzar la perfección. Este ritual se complementa con las clásicas salsas como el chimichurri y la salsa criolla, que potencian el sabor de la carne asada.
“Lo primero que se pone a la parrilla son los chorizos, las morcillas y las achuras, seguidos de los cortes más finos, como el matambre y la entraña”, explicó Taste Atlas. A lo largo de este proceso, la paciencia y la dedicación son clave para lograr una experiencia gastronómica auténtica.
El top 10 de los mejores platos del mundo, según Taste Atlas, está encabezado por la lechona colombiana, seguida por la pizza napolitana de Italia y la picanha brasileña en tercer lugar. El asado argentino ocupa el sexto puesto, justo por encima de otros platos tradicionales como el phanaeng curry de Tailandia y el rawon de Indonesia. Entre los demás platos del ranking se encuentran el kebab turco y el tibs etíope.
Además del asado, Taste Atlas también destacó la gastronomía de varios países latinoamericanos. La cocina mexicana se posicionó en el tercer lugar, mientras que Perú y Brasil ocuparon los puestos 14 y 16 respectivamente. La gastronomía argentina, en conjunto con la de otros países de la región, sigue ganando reconocimiento mundial, lo que demuestra la riqueza y diversidad de sabores que Latinoamérica ofrece al mundo.
La revista también incluyó a la gastronomía de Argentina en el puesto 25 entre las mejores cocinas del mundo, destacando platos como las empanadas, los choripanes, el dulce de leche, y la milanesa, entre otros.
Para aquellos interesados en explorar la rica gastronomía argentina, Taste Atlas recomienda algunos de los mejores restaurantes del país. Lugares como Don Julio, Café Tortoni, Güerrin y Parrilla El Tanto figuran en la lista de recomendaciones para disfrutar de la auténtica comida argentina.