Trump amenaza con aranceles del 100% a los BRICS si avanzan en una moneda alternativa al dólar

El expresidente republicano advirtió que no permitirá que el bloque reduzca la influencia del dólar

Trump amenaza con aranceles del 100% a los BRICS si avanzan en una moneda alternativa al dólar

Agroempresario.com

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró  que impondrá aranceles del 100% a los países del bloque BRICS si intentan crear o respaldar una moneda alternativa al dólar. A través de su cuenta en Truth Social, Trump enfatizó que no permitirá que estas naciones debiliten la influencia de la divisa estadounidense en el comercio internacional.

“Deben esperar decir adiós a las ventas a la maravillosa economía estadounidense”, afirmó el exmandatario, dejando en claro que su administración, en caso de regresar a la Casa Blanca, adoptará medidas contundentes contra cualquier intento de disminuir el dominio del dólar en los mercados globales.

trump

Trump insistió en que su gobierno no permitirá que los BRICS busquen reemplazar el dólar, y advirtió que cualquier país que participe en esta iniciativa enfrentará sanciones económicas. “La idea de que los BRICS están tratando de alejarse del dólar, mientras nosotros nos quedamos de brazos cruzados, ha terminado”, escribió. Además, sentenció que Estados Unidos no permitirá que “ninguna nación socave su moneda” y que cualquier intento de sustituir al dólar será respondido con barreras comerciales severas.

Los BRICS y su estrategia de independencia del dólar

El bloque BRICS, compuesto originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha experimentado una expansión en los últimos años, incorporando a Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia como miembros plenos. Asimismo, cuenta con nueve países socios, entre ellos Bolivia, Cuba y Kazajistán.

Desde hace tiempo, este grupo ha impulsado iniciativas para reducir su dependencia del dólar en el comercio internacional. En la última cumbre del BRICS en Kazán, Rusia presentó el sistema “BRICS Bridge”, basado en tecnología blockchain y tokens digitales, con el objetivo de crear una alternativa al sistema global de pagos Swift.

PUTIN

En ese contexto, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, criticó a Occidente por utilizar el dólar como un arma geopolítica y aseguró que las sanciones impuestas a su país tras la invasión a Ucrania han debilitado la confianza en la divisa estadounidense. “No rechazamos ni luchamos contra el dólar. Pero si no se nos da la oportunidad de utilizarlo, ¿qué podemos hacer? Entonces nos vemos obligados a buscar alternativas”, argumentó el mandatario ruso.

Brasil advierte con medidas de reciprocidad

Tras las declaraciones de Trump, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reaccionó con firmeza y afirmó que su país adoptará medidas recíprocas si Estados Unidos decide aplicar aranceles a los productos brasileños.

“Es muy simple. Si él grava los productos brasileños, habrá reciprocidad en Brasil a la hora de gravar los productos importados de Estados Unidos”, expresó Lula en una rueda de prensa en Brasilia. El mandatario brasileño enfatizó que Trump no puede imponer reglas a otras naciones y exigió respeto a la soberanía de los países del BRICS.

LULA DA SILVA

Lula criticó las amenazas de Trump y sugirió que el expresidente estadounidense debería concentrarse en los problemas internos de su país en lugar de interferir en la economía global. “No me preocupa si va a pelear por Groenlandia, el Golfo de México o Panamá, lo que tiene que hacer es respetar la soberanía de otros países”, afirmó.

Impacto en el comercio internacional

Las tensiones entre Estados Unidos y los BRICS podrían escalar si Trump vuelve al poder en las elecciones de 2024. De concretarse su amenaza, los aranceles del 100% afectarían significativamente el comercio de países como China, Brasil y la India, generando una posible guerra comercial con consecuencias globales.

El bloque BRICS, que representa más del 40% de la población mundial y un porcentaje significativo del PIB global, ha intensificado sus esfuerzos para crear sistemas de pago alternativos y fortalecer acuerdos bilaterales en monedas locales. Con estas medidas, buscan reducir la dependencia del dólar y mitigar los efectos de posibles sanciones económicas impuestas por Washington.

A medida que se acercan las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la postura de Trump sobre los BRICS y su rol en la economía global seguirá siendo un tema central en la agenda política internacional. La posibilidad de una guerra comercial y el futuro del dólar como moneda de referencia global serán cuestiones clave en los próximos meses.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!