Por Agroempresario.com
El desarrollo de energías renovables en Argentina sigue en expansión con la llegada de los primeros componentes del nuevo parque eólico de YPF Luz en Olavarría. Este proyecto marcará un hito en la generación de energía limpia, con aerogeneradores de última tecnología.
Las palas de 80 metros de largo han comenzado a arribar al puerto de Bahía Blanca, preparándose para su instalación en un predio de 450 hectáreas dentro de Cementos Avellaneda. Se espera que este parque cuente con nueve aerogeneradores de 200 metros de altura, con una potencia máxima de 7 MW cada uno.
Con una inversión de 80 millones de dólares, la infraestructura permitirá una capacidad instalada de 63 MW, con un factor de capacidad del 47%. Cuatro de estos aerogeneradores estarán destinados al autoabastecimiento de Cementos Avellaneda, mientras que los otros cinco inyectarán energía al Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).
Este avance representa un paso clave para la transición energética del país, promoviendo la reducción de emisiones de carbono. Se estima que la energía generada abastecerá a 72.000 hogares y evitará la emisión de 119.824 toneladas de CO2 al año, consolidando a YPF Luz como un actor fundamental en el desarrollo sustentable de Argentina.
La instalación de las torres de fabricación local está prevista para mayo, asegurando un impacto positivo tanto en el empleo como en la economía regional. Este proyecto no solo refuerza el compromiso de YPF Luz con la energía renovable, sino que también sienta las bases para un futuro más sustentable en la matriz energética del país.