Pronóstico del Servicio Meteorológico: temperaturas altas y lluvias variables para el final del verano y el inicio del otoño

El informe anticipa temperaturas superiores a lo normal en la mayoría del país, con lluvias dispares según la región

Pronóstico del Servicio Meteorológico: temperaturas altas y lluvias variables para el final del verano y el inicio del otoño
sábado 01 de febrero de 2025

Agroempresario.com

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral para los meses de febrero, marzo y abril, donde anticipa un final de verano y un inicio de otoño con temperaturas superiores a lo habitual en casi todo el país. Según el informe, hay una probabilidad de entre 45% y 50% de que las temperaturas durante este periodo sean más altas de lo normal.

clima

En el norte del país, se esperan máximas de hasta 34°C, mientras que las mínimas rondarán los 20°C. En la zona de Cuyo, las temperaturas variarán entre los 30°C y 18°C, y en la Patagonia se pronostican máximas de 22°C con mínimas de 10°C. Para el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las temperaturas oscilan entre los 30°C y 18°C.

clima

A pesar de algunas excepciones durante enero, como la sensación de temperaturas más bajas en el este de la provincia de Buenos Aires, el SMN confirmó que el resto del verano continuará con temperaturas más altas de lo habitual. En algunas áreas de Tierra del Fuego y Santa Cruz, las probabilidades de que las temperaturas sean superiores a lo normal alcanzan el 40%, mientras que en el resto del país se espera un rango de entre 45% y 50%.

El cambio climático es un factor clave en estos pronósticos, ya que los veranos en el país tienden a ser cada vez más cálidos, una tendencia reflejada en los últimos años. El 2024 ha sido el año más cálido registrado hasta la fecha, y se espera que el fenómeno continúe con temperaturas por encima de lo normal para este trimestre.

clima

Precipitaciones y variabilidad regional

En cuanto a las precipitaciones, el pronóstico no muestra una tendencia generalizada, ya que varía significativamente según la región. En el norte del país, especialmente en Catamarca, Jujuy, Tucumán y la zona oeste de Salta, se esperan lluvias superiores a lo normal. Por el contrario, el oeste de la Patagonia y la región mesopotámica, que incluye partes de Misiones y Buenos Aires, experimentarán lluvias por debajo de lo habitual, con una probabilidad mayor al 40%.

El resto del país mantendrá lluvias dentro del rango normal, aunque se prevé cierta variabilidad en los valores de precipitación debido a la influencia neutral de los fenómenos de El Niño y La Niña, que no se espera que impacten fuertemente durante este trimestre.

Pronóstico específico para la Patagonia y la Costa Atlántica

En la región patagónica, el verano sigue siendo una temporada seca, lo que aumenta la probabilidad de incendios forestales debido a la baja humedad relativa. La situación se complica aún más por las altas temperaturas que rondan los 35° a 40°C, lo que podría dificultar las tareas del Servicio Nacional del Fuego.

climaEn la Costa Atlántica, aunque se espera algo de inestabilidad a lo largo del fin de semana, con posibilidades de lluvias intermitentes en la madrugada y las primeras horas de la mañana, el resto del tiempo será mayormente soleado con temperaturas de hasta 28°C. Se anticipan chaparrones el lunes, que se prolongarán hasta el martes, con un descenso de las temperaturas para el resto de la semana.

Recomendaciones

A pesar de las previsiones, el SMN destaca la importancia de mantenerse actualizado con los pronósticos diarios y semanales, debido a la variabilidad que puede existir dentro del trimestre. Aunque las condiciones actuales de El Niño y La Niña se mantienen neutrales, las previsiones de temperaturas más altas y lluvias variables sugieren un trimestre dinámico, con fenómenos climáticos que podrían modificar las condiciones regionales de forma puntual.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!