Emergencia agropecuaria: asistencia inmediata y gestiones ante Nación

El incendio en El Bolsón continúa activo y ya ha consumido unas 2.800 hectáreas, afectando tanto el bosque como diversas producciones agropecuarias

Emergencia agropecuaria: asistencia inmediata y gestiones ante Nación
martes 04 de febrero de 2025

En respuesta a la situación, el Gobierno Provincial declaró la Emergencia Agropecuaria y puso en marcha gestiones para obtener asistencia nacional.

En este contexto, el Gobernador Alberto Weretilneck viajará a Buenos Aires con la declaración de Emergencia provincial para gestionar los recursos necesarios que permitan asistir a los damnificados y avanzar en la reconstrucción de la zona.

A través de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, se elaboró el acta correspondiente para declarar el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en el marco de la Ley Nº 1857, debido a los impactos del incendio en la región. "Ya estamos elevando la documentación a Nación, y creemos que el jueves será presentada. Probablemente consigamos la declaración de manera rápida", explicó el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy.

"Dentro de la emergencia, en las primeras 48 horas lo primero que hicimos fue poner mil fardos en el territorio para asistir rápidamente a aquellos animales que han quedado sin posibilidad alguna de moverse o ser trasladados, y que por suerte han quedado a salvo", agregó.

Hasta el momento, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo ha distribuido 1.100 fardos, acopiados en la escuela N° 139 y el Polideportivo municipal, con entrega coordinada junto a la Delegación local, la Municipalidad de El Bolsón y la Comisión de Fomento de Mallín Ahogado.

Además de la asistencia inmediata, el Gobierno Provincial trabaja en la reconstrucción de la infraestructura dañada. "Es tremendo lo que demandará la reconstrucción de lo que son las redes eléctricas, las redes de agua, los caminos y toda la parte perimetral. Gran parte de los alambres no existen más, postes de luz, iluminación. Es reconstruir una parte importante de la ciudad y que la comunidad vuelva a tener esa vida que tenía", indicó el Ministro.

"El impacto es muy fuerte y es de mediano plazo, y ahí es donde hay que trabajar fuertemente", concluyó Banacloy.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!