Ambiente Sustentable / Cambio Global

Terremotos en Santorini: Miles de Evacuados y Aumento de la Actividad Volcánica

Cientos de temblores sacuden la isla griega; más de 7000 evacuados y alerta por actividad sísmica

Terremotos en Santorini: Miles de Evacuados y Aumento de la Actividad Volcánica
miércoles 05 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com 

Santorini, una de las islas más icónicas y turísticas de Grecia, atraviesa una grave crisis sísmica que ha desatado la preocupación en todo el país y entre los miles de turistas que visitan la isla. Desde finales de enero, la isla ha sido escenario de cientos de terremotos, muchos de ellos con magnitudes que oscilan entre 3 y 4.9 grados en la escala de Richter. Estos movimientos sísmicos, que no han causado víctimas hasta el momento, han hecho temer lo peor, y las autoridades locales tomaron medidas preventivas para proteger a la población y los turistas.

Santorini

La situación actual en Santorini

La actividad sísmica comenzó a intensificarse el 24 de enero y, desde entonces, no ha cesado. Según el Instituto Geodinámico de Atenas, los terremotos se registran casi constantemente entre las islas de Santorini y Amorgos, en el mar Egeo. Estos movimientos están relacionados con una falla sísmica activa que se extiende por unos 120 kilómetros, aunque hasta ahora solo se ha activado una sección entre Santorini y Amorgos. La mayoría de los terremotos no ha provocado daños materiales significativos ni ha dejado heridos, pero las autoridades están en alerta máxima ante la posibilidad de que un evento mayor se produzca en las próximas horas o días.

El aumento de la actividad volcánica en la caldera de Santorini ha generado una gran preocupación, ya que la isla es un volcán activo que tiene un historial de erupciones catastróficas. Sin embargo, los expertos han aclarado que no hay indicios de que estos temblores estén directamente relacionados con una posible erupción, aunque se mantiene una vigilancia constante sobre la actividad sísmica-volcánica.

Santorini

Más de 7000 evacuados

La situación de incertidumbre y el temor a un posible desastre natural llevaron a más de 7000 personas a abandonar la isla el martes, huyendo de los constantes temblores. Las evacuaciones fueron organizadas mediante ferris y vuelos hacia otras islas cercanas, como Mykonos y Atenas. Los turistas y residentes temen que un terremoto de mayor magnitud pueda ocurrir en cualquier momento, lo que ha obligado a las autoridades a cerrar las escuelas en las islas cercanas, incluidas Santorini, Anafi y Amorgos, hasta el viernes.

El gobierno griego ha desplegado equipos de rescate, incluyendo perros rastreadores y drones, para realizar labores de monitoreo. Además, han establecido campamentos de emergencia en áreas clave, como cerca del hospital principal de la isla, con el fin de garantizar la seguridad de los evacuados. Se han instalado alertas en los teléfonos móviles para avisar sobre los peligros potenciales, como deslizamientos de rocas o tsunamis, en caso de un terremoto significativo.

Santorini

El temor a un gran terremoto

La posibilidad de que estos terremotos sean solo un precursor de un sismo mayor es una de las mayores preocupaciones de las autoridades y la población. Los expertos sismológicos han destacado que no existe una tecnología precisa para predecir cuándo ocurrirá un gran temblor. El geofísico Costas Papazachos, profesor en la Universidad de Tesalónica, comentó que los científicos aún no pueden predecir con certeza si estos terremotos más pequeños son parte de un enjambre sísmico o si son indicativos de que un gran terremoto está por ocurrir.

La zona de Santorini es conocida por su alta actividad sísmica debido a su ubicación en el límite de las placas tectónicas africana y euroasiática, lo que la hace propensa a terremotos. La falla que ha provocado los temblores de la región tiene la capacidad de generar terremotos de gran magnitud, como ocurrió en 1956, cuando un sismo de 7,7 grados sacudió la región y provocó un devastador tsunami que causó la muerte de más de 50 personas en Santorini y Amorgos.

Aunque no se ha registrado un evento de esa magnitud en los últimos años, los residentes de la isla no dejan de recordar los estragos causados por la erupción minoica de aproximadamente 1600 a.C., considerada una de las más grandes de la historia. Se cree que esa erupción, junto con el terremoto y tsunami posteriores, jugó un papel importante en el colapso de la civilización minoica.

La actividad volcánica en la caldera

Uno de los principales factores que inquieta a las autoridades es el reciente aumento de la actividad volcánica en la caldera de Santorini, un gigantesco cráter parcialmente inundado que forma el paisaje característico de la isla. En los últimos días, los sensores han detectado "actividad sísmico-volcánica leve" dentro de la caldera, lo que ha alimentado las especulaciones sobre la posibilidad de una erupción inminente. Sin embargo, los científicos insisten en que, aunque esta actividad es monitoreada, no hay evidencia de que los temblores y la actividad volcánica estén conectados.

En un informe reciente, el sismólogo Efthymios Lekkas, experto en monitoreo del Arco Volcánico Helénico, tranquilizó a la población al afirmar que las erupciones volcánicas grandes en Santorini ocurren solo cada 20.000 años, lo que significa que, aunque el volcán sigue siendo activo, no se espera que ocurra una erupción significativa en el corto plazo. La última erupción de la caldera tuvo lugar en 1950, y desde entonces, el volcán no ha mostrado signos de actividad explosiva.

Santorini

Precauciones tomadas por las autoridades

Para prevenir daños adicionales, las autoridades locales han establecido medidas de precaución como el cierre temporal de escuelas y la evacuación de personas de áreas vulnerables. Se han habilitado varios puntos de refugio para los evacuados, y las autoridades continúan monitoreando la situación con drones y equipos de rescate en caso de que se produzca una catástrofe mayor. Además, se han vaciado las piletas de natación de los edificios para evitar que el peso del agua cause daños estructurales durante los temblores.

La comunidad de Santorini se enfrenta a una situación incierta, pero las autoridades y los residentes continúan tomando medidas para garantizar la seguridad en la isla mientras se monitorean los eventos sísmicos y volcánicos en curso.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!