Ideas & Opiniones / Mundo Agro

Crecen las exportaciones agroindustriales argentinas: Asia lidera y China cede el podio

Argentina exportó un 5% más de productos agroindustriales, con Vietnam y Arabia Saudita en alza

Crecen las exportaciones agroindustriales argentinas: Asia lidera y China cede el podio
miércoles 23 de julio de 2025

Por Agroempresario.com  

Durante el primer semestre de 2025, las exportaciones agroindustriales de Argentina mostraron un notable crecimiento interanual del 5%, alcanzando un volumen de 48,4 millones de toneladas de granos, subproductos y aceites, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Este dinamismo exportador fue impulsado por una campaña agrícola con condiciones climáticas favorables, una superficie sembrada récord y una reducción temporal en las retenciones.

A continuación, se presenta un análisis exhaustivo de los productos exportados, los puertos de origen, los destinos principales y los cambios más significativos en la composición del comercio exterior agroindustrial argentino.

Producción y volumen total exportado

La campaña 2024/25 alcanzó una producción total de 135,8 millones de toneladas de granos, la segunda más alta en la historia del país. En este contexto, los despachos desde puertos argentinos llegaron a 48,4 millones de toneladas en los primeros seis meses del año, superando en un 5% a los del mismo periodo de 2024, y en un 18% al promedio del trienio anterior, afectado por la severa sequía de 2023.

Crecen las exportaciones agroindustriales argentinas: Asia lidera y China cede el podio

Detalles por tipo de producto

Los granos representaron el mayor volumen, con 30 millones de toneladas (+5%). Los subproductos totalizaron 14,7 millones (+5%) y los aceites 3,6 millones (+10%). Dentro del segmento de granos, el trigo destacó con un alza del 46%, alcanzando los 20,1 millones de toneladas producidas. El maíz también creció (1%) gracias a embarques tempranos. La cebada aumentó un 5% y el girasol un 84.600 toneladas más.

Por el contrario, la soja y el sorgo cayeron un 24% y 22%, respectivamente. En el caso de la soja, parte de la merma se explicó por un aumento en el despacho de sus subproductos, particularmente pellets, cuya exportación creció un 13%. Los pellets de girasol aumentaron un 44%, mientras que los de trigo y malta bajaron 41% y 4% respectivamente.

Crecen las exportaciones agroindustriales argentinas: Asia lidera y China cede el podio

En aceites, el de soja lideró el crecimiento con un aumento del 13%, seguido del girasol (+36%). También se embarcaron 2.600 toneladas de aceite de cártamo (+13%). El único con una fuerte caída fue el aceite de maíz (-91%).

Orígenes de embarque: Rosario a la cabeza

Los puertos del Gran Rosario mantuvieron su rol estratégico, siendo origen del 64% de los embarques de granos (12,1 millones desde San Lorenzo y 7,1 millones desde Rosario). En subproductos, los puertos de San Lorenzo aportaron 12 millones de toneladas y los de Rosario 2,2 millones, sumando el 97% del total. En aceites, el 93% salió del Gran Rosario, confirmando la concentración logística de la región Up-River.

Crecen las exportaciones agroindustriales argentinas: Asia lidera y China cede el podio

Destino de los productos: Asia lidera

Los productos agroindustriales argentinos llegaron a 93 países. El 48% de los embarques tuvo destino en Asia, seguida por América (20%), África (18%), Europa (13%) y Oceanía (1%).

Vietnam fue el principal destino con 5,4 millones de toneladas (+4% interanual), seguida por Arabia Saudita (3,4 millones, +62%) y Brasil (3,1 millones, +19%). China, que había liderado en 2024, cayó al cuarto lugar con 3,1 millones (-40%).

Vietnam recibió el 10% de los granos y el 15% de los subproductos. Por su parte, India lideró como destino de aceites, con 1,9 millones de toneladas (+31%), lo que representa el 54% de los embarques de aceites vegetales.

Crecen las exportaciones agroindustriales argentinas: Asia lidera y China cede el podio

Análisis final y perspectivas

El sector agroindustrial argentino muestra signos de recuperación y dinamismo. La diversificación de destinos, el fortalecimiento del rol del Gran Rosario y el crecimiento en la exportación de subproductos agregan valor a la cadena. No obstante, la caída de China como destino relevante plantea desafíos en la estrategia comercial futura.

Crecen las exportaciones agroindustriales argentinas: Asia lidera y China cede el podio

Con una nueva campaña en marcha, el foco del sector estará en consolidar los mercados ganados, buscar nuevos destinos y mantener la competitividad internacional.

Crecen las exportaciones agroindustriales argentinas: Asia lidera y China cede el podio



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!