La licitación de la Hidrovía y el nuevo frente de tensión diplomática con China

El Gobierno de Milei enfrenta reclamos internacionales tras excluir a China de la compulsa por la Hidrovía

La licitación de la Hidrovía y el nuevo frente de tensión diplomática con China
viernes 07 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

El gobierno de Javier Milei enfrenta un nuevo foco de tensión en su relación con China, luego de que la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná dejara fuera de competencia a la empresa China Communications Construction Group Co. (CCCC), una de las compañías más importantes del sector. Este conflicto, que se suma a otros temas de la agenda bilateral, amenaza con complejizar el delicado equilibrio que la administración libertaria intenta mantener con el gigante asiático, al tiempo que refuerza su alineación con Estados Unidos.

Exclusión china y reclamos diplomáticos

El artículo 16 del pliego licitatorio estableció que ninguna empresa controlada directa o indirectamente por un Estado soberano podía participar en la licitación. Esta cláusula, que parece apuntar específicamente a la CCCC, generó una fuerte reacción de Beijing. El embajador chino en Argentina, Wang Wei, expresó su malestar en reuniones con funcionarios clave del gobierno, como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Sin obtener respuestas favorables, la empresa china decidió presentar una demanda judicial por discriminación legal ante el juez en lo Contencioso Administrativo Enrique Lavié Pico.

La licitación de la Hidrovía es estratégica, ya que por esta vía circula el 80% del comercio exterior argentino. Actualmente, la empresa Jan de Nul, de origen belga, es la encargada de las tareas de dragado y mantenimiento del canal de navegación. Se espera que en la nueva licitación participen, además de Jan de Nul, la también belga DEME Group y la holandesa Van Oord. Si no se presentan al menos tres ofertas, el gobierno podría declarar desierta la compulsa.

Wang Wei

Un contexto internacional complejo

La exclusión de China de la licitación ocurre en un momento de gran sensibilidad política internacional. Mientras Argentina busca reforzar su relación con Estados Unidos, China sigue siendo un socio comercial clave, particularmente en sectores estratégicos como la energía y el financiamiento externo.

La relación bilateral tiene varios frentes abiertos. Por un lado, aún está pendiente la reactivación de las represas en Santa Cruz, un proyecto que contaba con financiamiento chino. Por otro lado, el swap de divisas con el Banco Popular de China por US$5000 millones, renovado en junio pasado, también es un tema de gran relevancia para la estabilidad de las reservas del Banco Central. La administración Milei deberá comenzar a pagar parte del capital en el segundo semestre del año, lo que representa un desafío para la política monetaria del país.

Privatizaciones y nuevos desafíos

La licitación de la Hidrovía es solo una de las varias iniciativas que el gobierno planea llevar adelante en el marco de su agenda de privatizaciones. Se espera que en los próximos días se publiquen decretos para avanzar con la concesión o privatización de empresas estatales como Aysa, Intercargo y Belgrano Cargas.

En el caso del sistema ferroviario, el modelo que el gobierno evalúa es el de una operación desverticalizada, en la que distintas empresas se encarguen de la infraestructura, el mantenimiento y la operación de los trenes. Entre los interesados en participar se encuentran Techint, el Grupo Roggio y el exsenador Roberto Urquía, así como el empresario José Luis Manzano, quien también busca ampliar su participación en Metrogas.

Estrategia económica y electoral

Mientras enfrenta estos desafíos diplomáticos y económicos, el gobierno de Milei también busca estabilizar la economía en un año electoral. Uno de los principales objetivos es reducir la inflación, y en este contexto, el Ejecutivo ha tomado medidas para contener el aumento de tarifas y precios regulados.

La reciente intervención en los aumentos de las prepagas es un ejemplo de este enfoque. En reuniones con las principales empresas del sector, el gobierno les solicitó que revisen sus ajustes de precios. En el sector energético, también se decidió retrotraer los aumentos previstos en las tarifas de electricidad para los segmentos medios y bajos, en un intento por reducir el impacto en el electorado.

Milei y Xi Jinping

Impacto en la política y el comercio exterior

El desenlace de la licitación de la Hidrovía tendrá un impacto significativo en la política económica y comercial de Argentina. Un conflicto prolongado con China podría afectar las exportaciones argentinas y dificultar futuras negociaciones de financiamiento. Al mismo tiempo, una mayor alineación con Estados Unidos podría abrir nuevas oportunidades comerciales y de inversión, pero también implicaría riesgos en la relación con otros socios estratégicos.

El presidente Milei tiene previsto viajar a Estados Unidos a fin de mes y podría regresar en mayo para asistir a la gala del Atlantic Council en Washington, donde recibiría un reconocimiento. Sin embargo, hasta el momento no hay confirmaciones sobre un posible viaje a China, lo que refuerza la percepción de un alineamiento más fuerte con Occidente.

En este contexto, el gobierno deberá equilibrar sus decisiones económicas con la dinámica política internacional. La licitación de la Hidrovía es solo un capítulo de una historia más amplia en la que Argentina redefine su posicionamiento global mientras intenta reactivar su economía y consolidar su proyecto político.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!