Ideas & Opiniones / Mundo Agro

Críticas y reclamos: Productores de Río Cuarto cuestionan el impuestazo por la suba del inmobiliario rural

En una asamblea en Río Cuarto, productores criticaron al gobierno de Llaryora por la fuerte suba del inmobiliario rural

Críticas y reclamos: Productores de Río Cuarto cuestionan el impuestazo por la suba del inmobiliario rural
martes 11 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

En una asamblea que tuvo lugar en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto, productores de la región manifestaron su descontento con el aumento del Inmobiliario Rural implementado por el gobierno de Córdoba. Calificado por muchos como un “impuestazo”, el incremento ha generado malestar entre los productores, quienes aseguran que la suba supera ampliamente el promedio anunciado por la administración de Martín Llaryora, que había estimado un aumento del 172,5%.

La asamblea, que contó con la participación de representantes de las entidades rurales, intendentes locales y legisladores de la oposición, fue un espacio donde los productores expresaron sus quejas y preocupaciones. Sin embargo, a pesar de la invitación, no hubo representación del gobierno provincial. En su lugar, se hicieron presentes voces de la oposición que apoyaron las críticas contra el aumento.

Los productores explicaron que los aumentos de los cedulones de impuestos son desmesurados, y cuestionaron las cifras oficiales. En muchos casos, los aumentos han superado el 200%, lo que los productores consideran excesivo, especialmente teniendo en cuenta las dificultades que atraviesa el sector. Además, señalaron que, más allá del aumento impositivo, requieren mejoras en infraestructura, escuelas rurales y más inversión en el campo, en lugar de recibir “migajas”.

“Nos van a pasar por arriba”, advirtió un productor, quien agregó que esta era la oportunidad de unirse para hacer frente a las políticas del gobierno provincial. Otro productor calificó al gobernador como un “caradura” y a su ministro de Agricultura, Sergio Busso, de “payaso”. En este contexto, se subrayó la importancia de la unión entre los productores para hacer frente a los desafíos del sector.

Marcos Giraudo, miembro de una de las entidades rurales, coincidió con esta opinión y destacó la necesidad de dejar de lado las actitudes individualistas. “¿Cuántos pagaron el inmobiliario rural?”, se preguntó. En su intervención, Giraudo hizo un llamado a la unión de los productores, destacando la relevancia de que la Mesa de Enlace represente las demandas del sector de manera más firme.

El presidente de la Sociedad Rural local, Heraldo Moyetta, repasó los motivos que impulsaron la asamblea, explicando que los productores habían pedido la posibilidad de reunirse con funcionarios del gobierno provincial, pero estos se negaron. A pesar de ello, Moyetta se comprometió a enviar el video del encuentro al gobernador y al ministro de Agricultura. Según Moyetta, los aumentos en los impuestos son mayores a los anunciados por el gobierno, que en años anteriores había ofrecido un descuento del 10% por pago de cuota única.

rio cuarto

Patricio Kilmurray, titular de Cartez, también se refirió a la situación, resaltando la importancia de escuchar a los productores y transmitiendo el mensaje de la asamblea a través de la Mesa de Enlace. Por otro lado, desde el gobierno provincial se ha sugerido que para 2026 se evalúe la eliminación del inmobiliario rural, con la idea de que los productores se encarguen de la infraestructura, reinvirtiendo el 98% de lo recaudado.

Uno de los puntos más mencionados en la asamblea fue la necesidad de un “impuesto justo y previsible”, tal como lo expresó Néstor Roulet, productor y exfuncionario nacional. Roulet también criticó a la oposición por no haber rechazado la ley impositiva en la Unicameral, un argumento que fue respondido por algunos opositores presentes en la asamblea, quienes señalaron que se debía tener en cuenta quién había dado los números en el debate.

El legislador de la UCR, Matías Gvozdenovich, expresó su rechazo al incremento de los impuestos, calificando la administración provincial de “peor que el kirchnerismo”, y acusó al gobernador de ser “un caradura” por reclamar la baja de las retenciones mientras imponía este aumento del inmobiliario rural.

Por su parte, Fabián Brignolo, productor local, compartió las dificultades que enfrenta el sector, señalando que la falta de lluvias y las condiciones climáticas complican aún más la situación económica. Brignolo remarcó que los números en el campo son muy ajustados y que, aunque la baja de retenciones es una ayuda, aún es necesario que el gobierno brinde más apoyo para evitar que los productores trabajen a pérdida.

En la asamblea también participó el diputado nacional Rodrigo de Loredo, quien ratificó que el radicalismo luchará contra el aumento del inmobiliario rural en la Unicameral. De Loredo calificó el aumento como el más grande en décadas y lo consideró confiscatorio, criticando la gestión de Llaryora por el nivel de gasto público. Varios legisladores provinciales de la oposición también se hicieron presentes y se sumaron a las críticas.

La asamblea en Río Cuarto fue una muestra del creciente malestar entre los productores cordobeses ante lo que consideran una medida impositiva injusta y desmedida. En un sector que atraviesa serias dificultades, los productores esperan que el gobierno escuche sus demandas y realice ajustes en las políticas fiscales que afectan al campo. La unidad del sector parece ser clave para hacer frente a las decisiones del gobierno provincial, y la lucha por una carga tributaria más razonable sigue siendo un tema central para los productores de Córdoba.

rio cuarto



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!