Elon Musk vs. Sam Altman: La guerra por el futuro de la IA sube de tono

Los fundadores de OpenAI protagonizan una disputa que ha escalado hasta los tribunales de EE.UU

Elon Musk vs. Sam Altman: La guerra por el futuro de la IA sube de tono
martes 11 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

El enfrentamiento entre dos de los nombres más influyentes en el mundo de la tecnología ha alcanzado niveles sin precedentes. Elon Musk, el fundador de Tesla y SpaceX, ha llamado “swindler” (estafador) a Sam Altman, el CEO de OpenAI, después de que este rechazara una oferta para vender la compañía dueña de ChatGPT. Este cruce de acusaciones llega tras años de tensiones y diferencias sobre el futuro de la inteligencia artificial (IA), un campo que ambos ayudaron a moldear pero que ahora los separa.

El origen de la oferta de Musk para OpenAI

La oferta de compra por parte de Elon Musk y un grupo de inversionistas ascendió a la impresionante cifra de 97.400 millones de dólares, un intento por parte del empresario de retomar el control sobre la empresa que, en sus primeros días, cofundó con Altman. La propuesta fue entregada formalmente a la junta directiva de OpenAI por el abogado de Musk, Marc Toberoff, quien argumentó que era momento de devolver a OpenAI a sus raíces, priorizando la seguridad y el código abierto.

Este intento de adquisición ocurre en medio de un cambio importante en la estructura de OpenAI. Originalmente fundada en 2015 como una organización sin fines de lucro con el objetivo de garantizar que los avances en IA beneficiaran a la humanidad, la empresa ha transformado su modelo hacia un enfoque híbrido, combinando operaciones lucrativas con un componente sin ánimo de lucro. Este cambio ha atraído la atención de gigantes tecnológicos como Microsoft, pero también ha generado críticas, especialmente por parte de Musk, quien ve esta transformación como una traición a los principios originales de la organización.

Elon Musk vs. Sam Altman: La guerra por el futuro de la IA sube de tono

Tensiones que van más allá de los negocios

La disputa entre Musk y Altman tiene raíces profundas que datan de los primeros años de OpenAI. Si bien ambos compartían la visión de garantizar que la IA beneficiara al mundo entero, las diferencias en la forma de lograrlo comenzaron a dividirlos. En 2018, Musk abandonó el consejo de administración de OpenAI, citando posibles conflictos de interés con sus proyectos de inteligencia artificial en Tesla. Según Musk, OpenAI debía mantenerse fiel a su enfoque original de transparencia y código abierto. Sin embargo, Altman consideraba que para que la organización fuera sostenible a largo plazo, debía buscar una viabilidad comercial.

Desde la perspectiva de OpenAI, la historia es diferente. Según la empresa, Musk intentó convertir OpenAI en una empresa con fines de lucro ya en 2017 y abandonó el proyecto cuando no consiguió el control mayoritario que deseaba. Esta versión de los hechos se hizo pública tras una demanda presentada por Musk, acusando a la empresa de violar sus principios fundacionales.

Elon Musk vs. Sam Altman: La guerra por el futuro de la IA sube de tono

El enfrentamiento se intensifica en proyectos clave

El distanciamiento entre Musk y Altman no se limita a sus diferencias sobre OpenAI. La rivalidad ha tenido repercusiones en otras iniciativas tecnológicas, como el proyecto Stargate. Este ambicioso plan, respaldado por OpenAI, SoftBank y Oracle, promete invertir 500.000 millones de dólares en infraestructura de IA en los Estados Unidos durante los próximos cuatro años, comenzando con un centro de datos en Texas.

Altman, durante el anuncio, subrayó que este proyecto era crucial para el futuro de la IA en el país, destacando su potencial para desarrollar tecnologías como la Superinteligencia Artificial. Sin embargo, Musk no tardó en expresar sus dudas sobre la viabilidad financiera del proyecto, cuestionando la capacidad de SoftBank para financiar la iniciativa. A través de X, Musk afirmó que la empresa japonesa tenía menos de 10.000 millones de dólares disponibles, basando su afirmación en lo que él denominó "una fuente confiable". Altman respondió defendiendo el proyecto, invitando a Musk a ver de primera mano el trabajo que se estaba llevando a cabo en Texas.

Elon Musk vs. Sam Altman: La guerra por el futuro de la IA sube de tono

Diferencias ideológicas sobre la IA

El conflicto entre los dos líderes también se debe a sus diferencias filosóficas sobre la IA. Musk ha sido un crítico abierto del desarrollo descontrolado de la inteligencia artificial, advirtiendo sobre los peligros de crear una tecnología que podría escapar al control humano. Ha propuesto leyes y regulaciones para garantizar que el desarrollo de la IA esté bien gestionado y que no represente una amenaza para la humanidad. Sin embargo, Musk también utiliza IA en sus propios productos, como en los autos eléctricos de Tesla, y su empresa xAI se dedica al desarrollo de inteligencia artificial.

Por su parte, Altman defiende el potencial positivo de la IA, creyendo que esta tecnología puede ayudar a resolver problemas globales como el cambio climático, la pobreza y la educación. Sin embargo, su postura también ha sido cuestionada en términos de la gestión de datos personales y el control sobre los algoritmos que alimentan la IA.

Elon Musk vs. Sam Altman: La guerra por el futuro de la IA sube de tono

El futuro incierto de OpenAI

La disputa sobre el futuro de OpenAI se ha intensificado en los últimos meses, especialmente luego de que Musk calificara a OpenAI de “demonio” y acusara a Altman de desviar la organización hacia fines lucrativos. Altman, por su parte, se defendió asegurando que la transformación de la organización era necesaria para asegurar su sostenibilidad financiera y permitir que la empresa avanzara en el desarrollo de la IA de manera responsable. En enero, Musk también criticó la compensación económica que Altman podría recibir, que podría llegar hasta un 7% de las acciones de OpenAI, lo que contradeciría sus declaraciones ante el Congreso, en las que aseguró que no recibiría compensación económica.

En cuanto a la relación personal, Altman ha expresado que lamenta profundamente la ruptura con Musk, a quien alguna vez consideró un “megahéroe” y una inspiración. Sin embargo, ha sido firme en defender su visión para OpenAI y en asegurar que la organización debe evolucionar para garantizar su éxito y sostenibilidad a largo plazo.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!