Intensos calores y precipitaciones dispares se esperan para el área agrícola de Argentina

Para los próximos días se prevé una semana marcada por temperaturas extremas en el norte y sudoeste, seguidas por lluvias y una reducción térmica al final del período

Intensos calores y precipitaciones dispares se esperan para el área agrícola de Argentina
jueves 13 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

Se prevé una semana marcada por temperaturas extremas en el norte y sudoeste del área agrícola, con una notable reducción térmica al final del período. El clima experimentará una transición en la que se iniciarán temperaturas moderadas debido a vientos del sur, pero rápidamente serán reemplazados por vientos provenientes del Trópico, generando un aumento significativo del calor en diversas regiones.

Temperaturas extremas y cambios bruscos

Así lo indica la perspectiva agroclimática para la Argentina elaborada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), que detalla que, durante los primeros días, se espera que las temperaturas sean moderadas debido al ingreso de los vientos del sur, aunque los vientos del Trópico regresarán con fuerza, causando calor extremo en el norte y el sudoeste del área agrícola. Mientras tanto, el centro, el litoral atlántico y las zonas serranas del oeste tendrán registros más moderados.

Un intenso foco de calor con máximas superiores a los 35°C se desplegará en el este del NOA (Noroeste Argentino), gran parte del Paraguay, la región del Chaco, el norte de la región Pampeana y el norte de la Mesopotamia, con focos donde las temperaturas superarán los 40°C, especialmente en Paraguay y el norte del Chaco. En tanto, el centro y el sudeste de la región agrícola experimentarán temperaturas máximas entre 30 y 35°C, con registros más bajos en el litoral atlántico; mientras que las zonas serranas del oeste verán marcas térmicas inferiores a los 30°C, descendiendo hacia la cordillera de los Andes.

informe

Frente de tormenta y precipitaciones

Paralelamente, un frente de tormenta se desplazará por el país, provocando precipitaciones abundantes en varias zonas del norte y centro del país, especialmente sobre el NOA, el sur del Chaco, el norte de la región Pampeana, el centro de la Mesopotamia y el norte de Uruguay. Se espera que estas áreas reciban lluvias de entre 75 y más de 150 mm, con la posibilidad de tormentas. En contraste, el resto del área agrícola recibirá muy pocos aportes de lluvia, con valores menores a 10 mm, aunque algunos puntos podrían superar los 10 mm de acumulación.

A la par de este frente de tormenta, los vientos polares ingresarán al territorio, provocando un descenso de las temperaturas mínimas en gran parte del área agrícola. Las zonas serranas del oeste y el sur del país observarán mínimas por debajo de los 15°C, puntualiza la perspectiva de la BCBA. Por otro lado, el centro y el litoral atlántico experimentarán mínimas entre 15 y 20°C, mientras que el centro-norte del área agrícola, especialmente el centro del Paraguay y el nordeste del Chaco, mantendrán temperaturas mínimas superiores a los 20°C, con focos que podrían superar los 25°C.

Con estos pronósticos climáticos, los productores deben estar atentos a los cambios bruscos de temperatura y la distribución irregular de las lluvias, factores que pueden influir en el desarrollo de los cultivos y en la planificación de las labores agrícolas.

informe



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!