Por Agroempresario.com
¿Equivocación o provocación? En su última conferencia de prensa, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó confusión al referirse al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, como “gobernador” en lugar de “primer ministro”. Esta declaración no pasó desapercibida, ya que se enmarca en una serie de comentarios recientes en los que Trump sugiere la posibilidad de que Canadá se convierta en un estado de los Estados Unidos.
Trump mencionó que había hablado con el "gobernador Trudeau" en varias ocasiones mientras discutía nuevas tarifas para los países que imponen aranceles a productos estadounidenses. Aunque algunos especulan que se trató de un simple error, otros interpretan el comentario como un guiño a sus repetidas insinuaciones sobre la anexión de Canadá.
En entrevistas previas, el presidente de EE.UU. ya había sugerido la idea de que Canadá podría ser el "estado número 51" de su país. Durante una conversación en el programa previo al Super Bowl, Trump afirmó que su propuesta era seria. "Canadá estaría mucho mejor siendo el estado número 51", declaró, al argumentar que actualmente EE.UU. pierde 200.000 millones de dólares al año en comercio con el país vecino.
Trump también reiteró su postura de que, de unirse a Estados Unidos, los canadienses tendrían menos impuestos y mejor protección militar, además de eliminar los aranceles que actualmente afectan el comercio bilateral. Estas declaraciones, junto con el comentario confuso sobre Trudeau, continúan avivando las especulaciones sobre las intenciones del mandatario en relación con la relación entre ambos países.
El tema de la anexión de Canadá ha sido un tema recurrente en las discusiones políticas de Trump, quien ha criticado en diversas ocasiones los desequilibrios comerciales entre los dos países. Sin embargo, su último comentario sobre Trudeau agrega una nueva capa de misterio a sus declaraciones previas, dejando abierta la posibilidad de que esta propuesta no sea solo una fantasía política.