Por Agroempresario.com
La empresa china Ganfeng, uno de los gigantes globales del litio, inauguró una nueva planta industrial en Güemes, Salta, con la que completará el circuito productivo de su proyecto Mariana y permitirá producir hasta 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio.
Con una inversión cercana a los 1.000 millones de dólares, este desarrollo integra la extracción de salmuera en el salar de Llullaillaco, ubicado a 430 kilómetros de la capital salteña y a 3.750 metros sobre el nivel del mar, con el procesamiento y refinamiento en la nueva instalación. Para optimizar la logística, la minera proyecta una conexión ferroviaria que agilizará el transporte del mineral.
Además, el complejo contará con un parque solar off-grid de 120 MW en paneles y 288 MWp de capacidad de almacenamiento en baterías, en el que se invirtieron 190 millones de dólares. La planta también fue diseñada para operar sin generar efluentes líquidos, reutilizando todos los recursos en la preparación de reactivos.
Este emprendimiento forma parte de un conjunto de cinco proyectos que Ganfeng está desarrollando en Argentina, varios en alianza con Lithium Argentina. Entre ellos destaca Cauchari-Olaroz, inaugurado recientemente y con una capacidad de producción de 40.000 toneladas anuales de carbonato de litio. También avanza con Pozuelos Pastos Grandes, la fusión de dos proyectos en fase de desarrollo.
No es casualidad que los directivos de Ganfeng y Lithium Argentina se reunieran con el presidente Javier Milei para presentar sus inversiones, que ascienden a 3.000 millones de dólares. Durante el encuentro, se discutieron futuros planes dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Además, Ganfeng avanza con exploraciones en Incahuasi y Sal de la Puna, ambos ubicados en Salta, con perforaciones en marcha para evaluar el potencial de recursos disponibles. Con estos proyectos, la minera se consolida como un actor clave en la industria del litio en Argentina.