Río Negro conmemora el Día Mundial de la Energía con la energía del sol

500 hogares rurales estan equipados con paneles solares

Río Negro conmemora el Día Mundial de la Energía con la energía del sol
viernes 14 de febrero de 2025

En el marco del Día Mundial de la Energía, el Gobierno de Río Negro reafirma su compromiso con el desarrollo de energías limpias y resalta los avances en la generación de energía solar en la provincia. Actualmente, los sistemas fotovoltaicos permiten abastecer a pequeñas comunidades rurales aisladas, además de potenciar la autogeneración en hogares, escuelas y comercios.

En la provincia funcionan instalaciones solares de gran impacto social en localidades como Naupa Huen, Laguna Blanca y Pilquiniyeu del Limay, donde la energía fotovoltaica asegura el suministro eléctrico a 350 familias que no tienen acceso a las redes convencionales de electricidad. Además, Río Negro cuenta con 500 hogares rurales equipados con paneles solares, 18 escuelas que utilizan esta tecnología y 96 sistemas de autogeneración en viviendas particulares, comercios e industrias.

La autogeneración forma parte de lo que se conoce como generación distribuida, un modelo en crecimiento que permite a los usuarios generar su propia energía renovable y, en algunos casos, inyectar el excedente a la red eléctrica. Actualmente, la provincia está próxima a alcanzar el centenar de instalaciones bajo este esquema, consolidándose como una de las regiones con mayor desarrollo en este tipo de iniciativas.

En este sentido, desde el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) se lleva el registro de la totalidad de energía limpia que los sistemas de autogeneración inyectan a la red de distribución. Mara Santarelli, gerenta de Seguridad Pública y Calidad de Servicio, contó que “el Alto Valle es donde mayor concentración de estos sistemas hay con 67 usuarios conectados, siendo Cipolletti la ciudad que posee una mayor cantidad con 27 instalaciones”.

Entre los amplios beneficios de la energía solar se destaca que es inagotable, no produce gases de efecto invernadero, reduce la huella de carbono y ayuda a preservar los recursos naturales.

Desde el Gobierno de Río Negro se continúa trabajando en la promoción de energías renovables de este tipo como parte de una estrategia integral para reducir el impacto ambiental y mejorar el acceso a la electricidad en zonas rurales, garantizando un abastecimiento sostenible para las futuras generaciones.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!