Las playas del sur de Mar del Plata amanecieron teñidas de rojo, un fenómeno natural que sorprendió a marplatenses y turistas. La escena, provocada por la llegada masiva de algas y ovicápsulas a la costa, generó un fuerte impacto visual y obligó a muchos veraneantes a cambiar sus planes debido al intenso olor en la zona.
La presencia de estos organismos marinos no es un evento inusual, pero la cantidad acumulada en los últimos días sí llamó la atención. Las ovicápsulas, que son estructuras gelatinosas que protegen los huevos de ciertos moluscos marinos, suelen aparecer en distintos momentos del verano. Sin embargo, la combinación con algas rojas a gran escala generó un espectáculo poco común en las aguas atlánticas.
Este fenómeno está vinculado a la acción de las corrientes marinas y los cambios meteorológicos recientes. Durante el fin de semana, los vientos intensos, la nubosidad y las lluvias contribuyeron a la acumulación de estos organismos en la costa. Los expertos explican que la presencia de estas algas no representa un riesgo para la salud, aunque su descomposición puede generar olores desagradables.
A raíz de esta situación, muchos turistas optaron por trasladarse a otras playas más alejadas de los acantilados, buscando un ambiente más agradable. No obstante, este fenómeno es temporal y, con los vientos del lunes, se espera que las aguas vuelvan a su color habitual, despejando la costa de estos organismos marinos.
Mar del Plata, conocida por su diversidad natural y paisajes cambiantes, sigue sorprendiendo a quienes la visitan, ofreciendo postales únicas de la interacción entre el mar y su entorno.