El viento de cola en los feedlots: precios al alza y mejores márgenes para el engorde a corral

Con una relación insumo-producto más favorable, los feedlots avanzan en el llenado de corrales

El viento de cola en los feedlots: precios al alza y mejores márgenes para el engorde a corral
martes 18 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

Febrero, un mes habitualmente tranquilo para la ganadería, sorprendió este año con importantes novedades en el mercado de hacienda. En particular, el precio del novillo ha mostrado una tendencia al alza, con cinco semanas consecutivas de mejoras en el mercado de Cañuelas. Este repunte ha logrado recuperar los niveles de abril pasado, marcando un cambio de dirección positivo tras los descensos sufridos entre ese mes y principios de noviembre.

El mercado de los feedlots, de acuerdo con análisis del Rosgan, ha jugado un papel fundamental en este cambio de rumbo. La baja estacional de los encierres, en la que se ven involucrados principalmente los novillitos y vaquillonas destinados al consumo interno, podría haber reducido la oferta disponible en el mercado. A pesar de esto, la cantidad de bovinos en stock en el país sigue siendo alta, con un total de 1,69 millones de cabezas, lo que representa un 5% más que en el mismo mes del año anterior.

Relación insumo-producto favorable para los feedlots

Uno de los aspectos más relevantes en este panorama es la relación entre el precio del gordo y el valor de los insumos. En los últimos meses, el valor del maíz ha aumentado, lo que ha permitido a los feedlots trabajar con una relación de compraventa mucho más equilibrada. Esta mejora en los márgenes de rentabilidad se refleja también en la relación entre el precio del ternero y el novillo terminado. En un contexto histórico, los primeros terneros de invernada están alcanzando precios cercanos a los del gordo, una situación que usualmente ocurre más tarde en la zafra, hacia abril o mayo.

novillos

Actualmente, un ternero de 180 kilos se consigue por un precio cercano a los $3.000 a $3.100 por kilo, mientras que un novillo de 320 a 350 kilos de buena calidad se está vendiendo entre $2.900 y $3.000 en el mercado de Cañuelas. Esta relación, que históricamente oscila entre 1,15 y 1,20 kilos de ternero por kilo de novillo terminado, es más favorable de lo esperado para la época del año, lo que incentiva un llenado más rápido de los corrales.

El precio del maíz: un factor clave

El precio del maíz ha jugado un papel crucial en la actualidad de los feedlots. Durante los últimos meses, la falta de lluvias y la baja en los rendimientos de los cultivos han contribuido al aumento de los valores de este cereal. Desde principios de 2024, el maíz disponible ha registrado una suba del 22%. A pesar de que este aumento también ha impactado en los costos de los feedlots, la mejora en los precios del gordo ha hecho que la relación insumo-producto se mantenga favorable. Con la actual relación de 77 kilos de gordo por tonelada de maíz, los feedlots se encuentran en una situación mucho más competitiva que en los últimos años.

Este panorama beneficia a los engordadores, que pueden incrementar la cantidad de animales en los corrales sin que los costos de los insumos resulten tan desproporcionados. Si bien la relación de precios entre el ternero y el gordo es buena, la escasez de novillos pesados podría llevar a que el proceso de engorde se alargue, con el objetivo de obtener más kilos finales.

Expectativas para la temporada de invernada

Por ahora, los primeros terneros de invernada que comienzan a salir de los campos no son suficientes para evaluar con precisión el inicio de la temporada. Según el Rosgan, aún es temprano para hacer pronósticos definitivos sobre la oferta de hacienda para 2025, ya que todo dependerá de cómo se estabilicen los precios y de la evolución de la zafra de terneros.

cañuelas

Los datos de movimiento de hacienda del SENASA indican que en enero se registró una salida relativamente activa de terneros y terneras, con más de 614 mil animales movidos, un 21% más que en el mismo mes de 2023. Sin embargo, la oferta esperada para 2025 será inferior a la del año pasado, lo que podría afectar la disponibilidad de hacienda en el mercado.

Perspectivas climáticas y su impacto en la oferta

La disponibilidad de pasto sigue siendo un factor determinante para el desarrollo de los cultivos y la actividad ganadera. La falta de lluvias que afectó a la región desde fines de diciembre y durante gran parte de enero sigue siendo una preocupación para el sector. Sin embargo, la situación podría mejorar con la llegada de precipitaciones en los próximos meses.

El precio del ternero sigue siendo atractivo para los criadores, lo que podría generar una mayor salida de invernada en febrero. En particular, las zonas más afectadas por la falta de pasto podrían aprovechar la demanda para vender los animales más rápidamente. En cuanto a la recría, el desarrollo de las lluvias y la estabilización de la economía serán determinantes para que los campos se acomoden y permitan que la recría a campo tome un rol preponderante en los próximos meses.

La cosecha de maíz y el mercado de los granos

En las próximas semanas se anticipa la cosecha de maíz, especialmente en los lotes más castigados por las altas temperaturas. Este hecho podría aliviar temporalmente el mercado del cereal, aunque aún falta definir el volumen final que estará disponible para el sector. La cosecha, junto con las condiciones climáticas, será un factor clave en la evolución de los precios del maíz y su impacto en los costos de engorde a corral.

granos



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!