Por Agroempresario.com
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas para este martes 18 de febrero debido a la llegada de un frente frío que traerá un marcado descenso de las temperaturas en la provincia de Buenos Aires y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). A la par, en el norte del país, se mantiene una alerta naranja por tormentas intensas, con la posibilidad de fenómenos severos que afectarán varias provincias.
Luego de una semana con temperaturas elevadas que casi alcanzaron récords históricos, el martes 18 de febrero marcará un cambio drástico en el clima. Según el SMN, las mínimas en el AMBA se ubicarán por debajo de los 15°C y la máxima no superará los 23°C, una caída significativa en comparación con los días anteriores. Este descenso térmico se debe a la llegada de un frente frío, acompañado por ráfagas de viento del sur que alcanzarán los 70 kilómetros por hora, lo que podría generar problemas en las zonas urbanas, especialmente en la costa atlántica y áreas cercanas.
El gobierno porteño, a través de las redes sociales, emitió una serie de recomendaciones para prevenir inconvenientes derivados de las ráfagas. Se aconseja a los ciudadanos evitar actividades al aire libre, retirar objetos de balcones y terrazas que puedan volar, y proteger a las mascotas. En caso de cualquier incidente, el gobierno sugiere comunicarse con el número de emergencia 103.
Este frente frío afectará principalmente a Buenos Aires, con temperaturas que oscilarán entre los 10°C en el sur y los 28°C en La Pampa, Córdoba y Santa Fe. En estas provincias, se espera un día con cielos parcialmente nublados y un marcado contraste entre las temperaturas mínimas y máximas.
Mientras el sur del país experimenta un descenso térmico, en el norte las condiciones son completamente diferentes. El SMN emitió alerta naranja por tormentas fuertes que continuarán en las próximas horas. Las provincias de Salta, Tucumán, Jujuy, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Corrientes y Misiones estarán bajo amenaza de tormentas severas, que podrían incluir ráfagas de hasta 90 km/h, granizo y actividad eléctrica intensa.
El SMN detalló que las precipitaciones en estas zonas pueden acumular entre 80 y 140 mm, superando los valores en forma puntual, especialmente durante la madrugada. Las fuertes lluvias podrían generar inundaciones repentinas en calles y caminos, lo que dificultaría la circulación y pondría en riesgo a quienes transiten por esas zonas.
Para quienes se encuentren en las áreas afectadas por las tormentas, el SMN emitió varias recomendaciones de seguridad:
El SMN también advirtió sobre la necesidad de estar preparados ante posibles cortes de energía y servicios públicos en las zonas más afectadas por las tormentas.
Además de los riesgos para la seguridad de las personas, el clima severo también tendrá impacto en la agricultura. Las intensas lluvias en el norte podrían afectar las cosechas y la preparación de suelos para nuevos cultivos. La caída de granizo podría dañar tanto los cultivos de maíz como de soja, que son predominantes en estas zonas.
Por otro lado, el descenso de las temperaturas en el AMBA podría impactar en los cultivos sensibles al frío, como algunas variedades de frutas y hortalizas. Los productores deberán estar atentos a las condiciones climáticas y tomar medidas preventivas para proteger sus cultivos, especialmente en las áreas más expuestas al viento y las bajas temperaturas.