Por Agroempresario.com
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó la apelación presentada por YPF SA y confirmó la obligación de la empresa de pagar regalías millonarias a la provincia de Neuquén. El fallo, firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, deja firmes las decisiones de la justicia provincial, que había dado la razón al gobierno neuquino en su reclamo por el pago de derechos sobre la producción de gas.
El conflicto judicial se centra en el gas extraído de un yacimiento neuquino y utilizado para la generación de energía eléctrica. YPF argumentó que este gas no debía tributar regalías porque fue destinado al autoabastecimiento energético en otros yacimientos de la empresa, ubicados en Mendoza, Chubut y Santa Cruz. Sin embargo, la provincia reclamó el pago de regalías al considerar que el gas fue inyectado al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y luego utilizado por la compañía.
Las causas judiciales (856/2020, 858/2020, 229/2021 y 1644/2021) se originaron en la disputa por regalías impagas en el área Chihuido de la Sierra Negra. En total, Neuquén reclamó sumas que, con intereses, superan los $50 millones. YPF se negó a pagar y presentó distintos recursos, basándose en la jurisprudencia del caso Chevron y en la inconstitucionalidad de normas provinciales que permiten la ejecución fiscal sin constatación previa de la deuda.
El reclamo de la petrolera fue desestimado en todas las instancias judiciales neuquinas. La justicia provincial rechazó su planteo y ordenó el pago, mientras que el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén declaró inadmisibles los recursos presentados por la compañía. Finalmente, YPF recurrió a la Corte Suprema mediante un recurso extraordinario en queja, argumentando que las decisiones anteriores vulneraban sus derechos.
El máximo tribunal desestimó el pedido de la empresa por considerar que no había una sentencia definitiva que justificara su intervención. Con esta decisión, quedó firme la obligación de YPF de abonar las regalías reclamadas por Neuquén, estableciendo un precedente importante en la regulación de los recursos hidrocarburíferos y sus obligaciones fiscales en el país.