La soja en la región núcleo se recupera tras las lluvias y mejora pronósticos de rendimiento

Las lluvias detuvieron las pérdidas en soja en la zona núcleo y se espera una recuperación mejor a la esperada

La soja en la región núcleo se recupera tras las lluvias y mejora pronósticos de rendimiento
viernes 21 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

Las lluvias registradas en las últimas tres semanas han marcado un cambio positivo para la soja en la región núcleo, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Lo que parecía ser un escenario desastroso para la cosecha, con pérdidas que superaban el 50% en algunas áreas, ahora muestra una recuperación mejor a la prevista. La situación en el norte de Buenos Aires, donde las condiciones eran más críticas, ha mejorado considerablemente, y los cultivos han comenzado a estabilizarse.

BCR

Recuperación de la soja en la región núcleo

De acuerdo con la BCR, la mejora de la soja de la región núcleo fue destacada por los técnicos como una “recuperación sorprendente”. Hace solo un mes, las pérdidas de soja de segunda llegaban al 40% o 50%, pero con las lluvias recientes se logró reducir esta cifra a un rango entre el 20% y el 30%. En el caso de la soja de primera, las pérdidas previas a las precipitaciones alcanzaban entre el 30% y el 40%, pero ahora se estiman en torno al 20%, con un rendimiento promedio que podría oscilar entre los 30 y los 33 quintales por hectárea (qq/ha).

BCR

Impacto de las lluvias en la humedad del suelo

Las lluvias, que afectaron el 50% de la zona núcleo, contribuyeron significativamente a la mejora en la humedad de los suelos. Se registraron acumulados de entre 20 y 100 mm, con los mayores valores en la mitad norte de la región. Estas precipitaciones permitieron que las áreas en sequía desaparecieran, y ahora las reservas de agua en el suelo son principalmente escasas a regulares, con algunos sectores alcanzando condiciones óptimas. En el noreste de la región, los niveles de humedad incluso llegaron a ser considerados abundantes.

La BCR destacó que las lluvias han establecido un “piso” para los rendimientos de soja en la región. Para la soja de segunda, se estima que el rendimiento mínimo podría ubicarse en 14 qq/ha, mientras que para la soja de primera se espera un piso de 25 qq/ha. Además, las precipitaciones pronosticadas para la próxima semana podrían seguir favoreciendo la evolución de los cultivos, lo que genera optimismo en el sector.

Perspectivas de rendimiento y variabilidad en la cosecha

El panorama para la cosecha de soja de la región núcleo muestra una notable mejoría en comparación con hace un mes, cuando la situación parecía insostenible. Sin embargo, la BCR advirtió que, aunque hay señales claras de recuperación, los rendimientos de soja variarán considerablemente según la zona. La brecha de rendimientos entre las áreas de mayor y menor rendimiento podría ser de entre 15 y 20 qq/ha, lo que reflejará la variabilidad de las condiciones en cada sector.

Informe

Márgenes agropecuarios y rentabilidad

La situación de la soja se enmarca en un contexto más amplio de márgenes agropecuarios favorables. Al 17 de febrero de 2025, el maíz de primera lidera la rentabilidad con 548 dólares por hectárea, seguido por el doble cultivo trigo/soja de segunda, con una rentabilidad de US$489/ha. En cuanto a los rendimientos de indiferencia, se estima que para el maíz temprano en campo propio se ubica en 72 qq/ha, mientras que para la soja de primera alcanza los 28 qq/ha.

Este cambio en las perspectivas de la soja, sumado a la mejora de los márgenes agropecuarios, genera un ambiente más favorable para los productores de la región núcleo. Si las lluvias continúan y no se registran nuevas sequías, la cosecha de soja podría superar las expectativas iniciales, lo que permitiría a los productores recuperarse de las pérdidas sufridas a lo largo del año.

Informe



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!