Por Agroempresario.com
Mercado Libre, el gigante del comercio electrónico de origen argentino, sigue mostrando su poderío en el mercado, con resultados que superan las expectativas y un crecimiento que deja claro su liderazgo en América Latina. En el último trimestre de 2024, la empresa reportó ganancias netas de US$639 millones, un aumento del 287% interanual, lo que superó las estimaciones de los analistas que esperaban un beneficio de US$401,5 millones.
Este impresionante desempeño se vio reflejado también en la cotización de sus acciones, que se dispararon más de un 13% al cierre de las operaciones en los mercados internacionales, alcanzando un nuevo récord histórico de más de US$2300 por acción.
Los ingresos netos de Mercado Libre en el período octubre-diciembre de 2024 ascendieron a US$6100 millones, un incremento del 37% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, cuando la firma reportó US$4450 millones. Esta cifra superó también las previsiones previas que indicaban un valor cercano a los US$5900 millones. Además, la empresa registró un ingreso operativo récord de US$820 millones, un aumento del 144% interanual.
El sólido crecimiento en los ingresos fue respaldado por el aumento en la actividad tanto en sus operaciones de comercio electrónico como en su unidad financiera, Mercado Pago. Las ventas en línea crecieron considerablemente, con 67 millones de compradores únicos durante el trimestre, lo que representa un incremento del 24% en comparación con el mismo período de 2023. Esto permitió a Mercado Libre superar por primera vez la barrera de los 100 millones de compradores únicos en los últimos 12 meses.
Parte del éxito de Mercado Libre en 2024 puede atribuirse a las inversiones estratégicas realizadas en los últimos años. La compañía continuó fortaleciendo su marketplace mediante mejoras en la experiencia del usuario y la expansión de su red logística. En el cuarto trimestre, la firma abrió 10 nuevos centros de fulfillment, lo que le permitió mejorar sus tiempos de entrega y eficiencia operativa. De hecho, el 49% de los envíos fueron entregados el mismo día o al día siguiente, una mejora significativa en comparación con el año anterior.
Además, la inclusión de marcas premium como Lancôme, Ralph Lauren y Lacoste en su plataforma, así como el aumento de la oferta de productos con envío gratuito, impulsó aún más el atractivo de Mercado Libre para los consumidores. Esto resultó en un aumento del 8% interanual en el volumen bruto de mercancías vendidas, que alcanzó los US$14.500 millones.
No solo las operaciones de comercio electrónico están destacando en los resultados de Mercado Libre. En el ámbito de las fintech, Mercado Pago, la plataforma de pagos digitales de la compañía, siguió expandiendo su presencia, sumando 61 millones de usuarios activos mensuales en el cuarto trimestre, un aumento del 34% interanual. La cartera de crédito de Mercado Pago alcanzó los US$6600 millones, lo que representó un crecimiento del 74% en comparación con el año anterior. Este crecimiento fue impulsado principalmente por el aumento en la emisión de tarjetas de crédito y el uso de modelos de calificación crediticia más avanzados, que le permitieron ofrecer productos más competitivos.
El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se mostró optimista respecto al futuro de la empresa, destacando que el desempeño de 2024 es solo el principio de una tendencia positiva que continuará en los próximos años. “Las inversiones estratégicas que hicimos a lo largo de los años para fortalecer nuestra propuesta de valor están impulsando sólidos resultados financieros y consolidando aún más nuestra ventaja competitiva. A pesar de los desafíos que puedan surgir, las oportunidades en el comercio electrónico y en los servicios financieros son cada vez mayores”, señaló.
En 2024, Mercado Libre también avanzó en su objetivo de consolidar su liderazgo en la región, y su desempeño refuerza su posición como la mayor empresa de América Latina por valor de mercado. La empresa sigue apostando fuerte al crecimiento a largo plazo, con una base de clientes sólida y un ecosistema que sigue siendo clave para su éxito.
A lo largo de los años, Mercado Libre ha demostrado una gran capacidad para adaptarse a los cambios del mercado y aprovechar las tendencias emergentes. Su modelo de negocio diversificado, que combina comercio electrónico, servicios financieros y soluciones logísticas, ha demostrado ser altamente resistente incluso en tiempos de incertidumbre económica.
El crecimiento del 37% interanual en los ingresos netos durante el cuarto trimestre de 2024 refleja no solo el éxito de sus estrategias de expansión, sino también la fuerte demanda de los consumidores en la región. Esto resalta la importancia de la compañía en un mercado que cada vez depende más del comercio online y los servicios financieros digitales.