El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, fue recibido este martes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo. El encuentro tuvo como objetivo consolidar una agenda de trabajo conjunta entre ambos territorios, centrada en el desarrollo industrial, turístico y productivo, con eje en el avance del Corredor Bioceánico que unirá Comodoro Rivadavia con Puerto Chacabuco, en la Región de Aysén.
Durante la reunión, que se llevó a cabo en la sede diplomática chilena, Torres subrayó la relevancia estratégica e histórica del proyecto, que comprende más de 500 kilómetros de conexión terrestre entre dos puertos de aguas profundas, y destacó que restan asfaltar solo 100 kilómetros en territorio argentino para completar el trazado.
“Es un tema estratégico para nuestra provincia. Vamos a gestionar ante Nación la delegación de ese tramo, como hicimos con la Ruta 3, utilizando el esquema de compensación de deuda”, afirmó el mandatario.
Torres también recordó la conformación de una comisión bilateral junto a la gobernadora de Aysén, destinada a motorizar este corredor clave para el desarrollo del hidrógeno verde, la descarga de calamar en Comodoro y la apertura al comercio por el Pacífico.
Finalmente, el gobernador subrayó la importancia de instalar este proyecto en la agenda nacional: “Argentina necesita exportar, necesita dólares, y Chubut tiene mucho que aportar. Como provincias, podemos fortalecer la relación bilateral con Chile y potenciar nuestras economías trabajando en conjunto”.