Cocina, Cultura & Regiones / Consumo & Preparación de Alimentos

El fascinante mundo del waffle: historia, variedades y recetas para todos los gustos

Este plato tiene raíces en la gastronomía europea, principalmente en Bélgica y Suecia. Su versatilidad permite dotarlo de ingredientes para conquistar a todos los paladares

El fascinante mundo del waffle: historia, variedades y recetas para todos los gustos
martes 25 de marzo de 2025

Por Agroempresario.com

Cada 25 de marzo se celebra el Día Mundial del Waffle, una fecha que, aunque inicialmente fue vinculada con Bélgica, ha trascendido fronteras y se adoptó en diversas partes del mundo. Es por eso que en países como Suecia, esta efeméride no solo conmemora la tradición culinaria en torno a este plato, sino que también marca el inicio simbólico de la primavera.

El waffle, conocido también como gofre, tiene raíces profundas en la historia de Europa. Si bien se asocia estrechamente con la gastronomía belga, su historia se remonta a siglos atrás. En la Edad Media, este manjar ya se cocinaba y se vendía en las calles. Durante ese período, las panaderías comenzaron a hacer waffles en tamaños más grandes, aunque no con la clásica forma de rejilla que conocemos hoy, sino con moldes grabados con paisajes o escudos de los propietarios. En la Antigua Grecia, incluso se cocinaba una versión salada, que se acompañaba de hierbas y quesos.

El fascinante mundo del waffle: historia, variedades y recetas para todos los gustos

Hoy, el waffle es un lienzo en blanco para la creatividad gastronómica. Se puede preparar con una amplia variedad de ingredientes, lo que lo convierte en una comida extremadamente versátil. Si lo que se busca es algo dulce, las opciones son infinitas: dulce de leche, crema, salsa de chocolate, mermelada de arándanos, salsa de caramelo, miel o crema de frutilla. En su versión más saludable, también admite acompañamientos como frutas frescas, entre ellas banana, frutillas y frutos rojos, creando una combinación perfecta entre lo dulce y lo saludable.

La posibilidad de disfrutar de un waffle en cualquier momento del día, ya sea solo o acompañado, bajo un cielo lluvioso o soleado, hace que siempre sea un buen momento para prepararlo. Es un plato que une a las personas y que ofrece un sinfín de opciones de personalización.

El fascinante mundo del waffle: historia, variedades y recetas para todos los gustos

Los waffles más reconocidos del mundo

La revista culinaria Taste Atlas ha elaborado una lista con las ocho variedades de waffles más reconocidas del mundo, basándose en una impresionante cantidad de valoraciones. Hasta marzo de 2025, se habían registrado 623.922 valoraciones, de las cuales 402.154 fueron consideradas legítimas, según divulgaron.

Entre las variedades destacadas, se encuentran:

  • Liège waffles (Bélgica). Estas delicias masticables, de forma irregular, se elaboran con una masa espesa, similar a la del brioche, endulzada con azúcar perlado y horneada en una gofrera especialmente diseñada.
  • Stroopwafel (Países Bajos). Obleas finas rellenas de jarabe de azúcar, mantequilla y canela, originadas en la ciudad de Gouda a fines del siglo XVIII.
  • Bergische Waffles (Alemania). Waffles crujientes y menos densos, con forma de corazón, servidos con crema batida y guindas deshuesadas.
  • Våfflor (Suecia). Populares desde el siglo XVII, tienen forma de corazón y se sirven con mermelada, nata montada y helado.
  • Brussels Waffles (Bélgica). Clásico belga con masa ligera y esponjosa, caracterizado por su diseño cuadrado.
  • Lacquemant wafel (Bélgica). Gofre fino relleno con jarabe de azúcar aromatizado con azahar, inventado en 1903.
  • Gaufres à la flamande (Bélgica). Se consumen fríos y pueden almacenarse durante semanas si se conservan adecuadamente.
  • Galettes Campinoises (Bélgica). Gofres crujientes y desmenuzables, muy populares en Bélgica. 

Bonus track: recetas de waffles para preparar en casa

Waffle clásico

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina.
  • 2 cucharadas (cdas) de polvo de hornear.
  • ½ cucharadita (cdta) de sal.
  • 2 cdas. de azúcar.
  • 2 tazas de leche.
  • 2 huevos.
  • 1 cda. de manteca derretida.
  • Dulce de leche.
  • Frutas frescas o secas.

Preparación:

  1. Separar las claras de las yemas y batir las claras a punto nieve.
  2. Mezclar la leche, la manteca derretida, el azúcar y las yemas.
  3. Agregar esta mezcla a los ingredientes secos y batir hasta obtener una masa homogénea.
  4. Incorporar las claras a punto nieve con movimientos envolventes.
  5. Cocinar en una waflera enmantecada y servir con dulce de leche y frutas.

El fascinante mundo del waffle: historia, variedades y recetas para todos los gustos

Waffle sin gluten

Ingredientes:

  • 200 ml de leche (puede ser descremada, almendras o coco).
  • 150 grs de premezcla apta.
  • 1 huevo.
  • 1 polvo para hornear apto.
  • 1 cda de endulzante o 1 cda de miel.
  • 2 bananas.

Preparación:

  1. Procesar la leche con la premezcla.
  2. Agregar el huevo, polvo para hornear, el edulcorante y las bananas.
  3. Refrigerar la preparación por 30 minutos.
  4. Cocinar en una sartén con rocío vegetal, vuelta y vuelta a fuego medio.

Disfrutar de un waffle en casa es una experiencia deliciosa y sencilla, ideal para sorprender a la familia o amigos en cualquier ocasión.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!