Ideas & Opiniones / AgroContent

ZEL Punta Cana: El resort de lujo de Rafael Nadal que fusiona el Mediterráneo con el Caribe

El extenista español, junto a Meliá Hotels, inaugura un resort único con estilo mediterráneo en Punta Cana

ZEL Punta Cana: El resort de lujo de Rafael Nadal que fusiona el Mediterráneo con el Caribe
miércoles 26 de marzo de 2025

Por Agroempresario.com

Rafael Nadal sigue haciendo historia, esta vez en el mundo del turismo. Tras su exitoso retiro del tenis, el extenista español se asocia con Meliá Hotels International para crear ZEL Punta Cana, un resort de lujo que se convierte en una de las nuevas joyas del Caribe. Esta colaboración no solo representa una nueva etapa para Nadal, sino también una apuesta por la innovación en la industria hotelera.

ZEL Punta Cana, inaugurado recientemente, no es simplemente un hotel más. Es un concepto renovado que busca combinar la esencia del Mediterráneo con el atractivo del Caribe. Con 190 suites, el resort ofrece una experiencia de lujo que destaca por su diseño exclusivo, su atención personalizada y su gastronomía única, elementos que reflejan las raíces mallorquinas de Nadal y su visión de hospitalidad. 

ZEL Punta Cana: El resort de lujo de Rafael Nadal que fusiona el Mediterráneo con el Caribe

Un toque mediterráneo en el Caribe

El hotel ZEL Punta Cana no es un establecimiento convencional. Desde el momento en que los huéspedes llegan, la experiencia es distinta. En lugar de un tradicional mostrador de recepción, los visitantes son recibidos en un cómodo living, donde la calidez mediterránea se fusiona con la hospitalidad caribeña. Según Gabriel Escarrer, CEO de Meliá Hotels International, la creación de ZEL Punta Cana nace de la necesidad de ofrecer algo nuevo en la industria hotelera: "Queremos competir con nosotros mismos, no con otros. Buscamos brindar algo único", expresó Escarrer durante la inauguración del resort.

Rafael Nadal, quien participó activamente en el diseño del hotel, destacó la conexión natural con Meliá, dado que ambos provienen de Mallorca, un punto en común que facilitó el proceso de creación del proyecto. "Nos entendemos perfectamente. Compartimos los mismos valores, y eso ha sido clave para esta asociación", dijo Nadal, quien agregó que su experiencia en hoteles a lo largo de su carrera lo ayudó a identificar lo que realmente hace falta en el sector.

La gastronomía y la cultura del Mediterráneo

En cuanto a la oferta gastronómica, ZEL Punta Cana se inspira en los sabores mediterráneos, pero también incorpora elementos locales de la República Dominicana. La propuesta culinaria busca resaltar la calidad de los ingredientes y la tradición, sin dejar de lado la innovación. Además, la experiencia de lujo se completa con actividades que celebran tanto el patrimonio cultural de Mallorca como el vibrante entorno caribeño.

Nadal señaló que la elección de Punta Cana como ubicación del resort fue estratégica, pues Meliá Hotels ha estado presente en la región durante más de 38 años, contribuyendo al crecimiento del turismo en la República Dominicana. "Nos sentimos muy bien recibidos aquí. Punta Cana es un mercado en constante expansión", agregó el extenista, quien mostró su entusiasmo por ver cómo este nuevo proyecto se está consolidando en el corazón del Caribe.

ZEL Punta Cana: El resort de lujo de Rafael Nadal que fusiona el Mediterráneo con el Caribe

Un legado más allá del tenis

Durante la inauguración, Nadal también aprovechó para reflexionar sobre su carrera en el tenis, mencionando a los rivales más desafiantes que enfrentó a lo largo de los años. Además, habló sobre la nueva generación de jugadores, destacando a Carlos Alcaraz y Jannik Sinner como los más prometedores del circuito. Aunque se retiró de las canchas, Nadal sigue muy vinculado al tenis y a los jóvenes talentos, cuyo éxito ve más allá del talento, en la determinación y la capacidad de mejorar.

Mallorca, su lugar en el mundo

Para Nadal, Mallorca es el lugar que siempre lo ha conectado con sus raíces. Durante la inauguración, expresó lo que hace única a la isla: "Tiene todo lo que uno puede desear: mar, montañas, playas increíbles y una calidad de vida envidiable". Esta afirmación fue respaldada por Escarrer, quien destacó que, a pesar de ser una isla pequeña, Mallorca recibe a más de 15 millones de turistas al año, gracias a su oferta diversa que incluye cultura, gastronomía, golf y deportes de primer nivel.

Ahora, con su retiro del tenis, Nadal tiene más tiempo para disfrutar de los destinos que conoció durante su carrera. "Siempre estuve enfocado en jugar y entrenar. Ahora quiero volver a esos lugares y vivirlos de una manera diferente", comentó, lo que deja claro que su pasión por descubrir nuevos horizontes no ha desaparecido, solo ha cambiado de escenario. 

ZEL Punta Cana: El resort de lujo de Rafael Nadal que fusiona el Mediterráneo con el Caribe

Un futuro prometedor en el turismo de lujo

ZEL Punta Cana es solo el comienzo de una nueva etapa en la vida de Rafael Nadal, y el resort refleja su visión de un turismo más personalizado, relajado y con un enfoque en la calidad de vida. Con el respaldo de Meliá Hotels International, esta propuesta promete convertirse en un referente de lujo en el Caribe, combinando lo mejor del Mediterráneo y el Caribe, y ofreciendo una experiencia única tanto a los amantes del tenis como a los turistas en busca de descanso y confort.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!