Impacto global: mercados caen tras los aranceles de Trump

Las bolsas globales caen hasta un 4% y el dólar se desploma un 2% tras los nuevos gravámenes de EE.UU

Impacto global: mercados caen tras los aranceles de Trump
jueves 03 de abril de 2025

Por Agroempresario.com

La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel base del 10% sobre importaciones de 185 países ha generado una reacción inmediata en los mercados financieros globales. Con tasas aún más altas para países con superávits comerciales con EE.UU., como China, Japón, Corea del Sur y Vietnam, el impacto se refleja en fuertes caídas bursátiles y en el retroceso del dólar.

El índice Nikkei de Japón sufrió una caída del 2,77%, después de haber registrado pérdidas superiores al 4% en la apertura. En Corea del Sur, el Kospi bajó un 0,76%, mientras que la Bolsa de Sídney perdió un 1,14%. En China, el Hang Seng de Hong Kong cayó un 1,69%, mientras que Shanghái y Shenzhen registraron pérdidas del 0,24% y 1,40%, respectivamente. En Vietnam, mercado clave para la industria textil y tecnológica, la bolsa sufrió un desplome del 6%.

La medida también golpeó con fuerza a los mercados europeos. París, Fráncfort, Milán y Madrid reportaron pérdidas de entre el 1,19% y el 1,81%. En Londres, Ámsterdam y Zúrich, el rojo también dominó la jornada con retrocesos superiores al 1%.

Exportaciones

Impacto en las materias primas y el comercio global

El efecto de los nuevos aranceles se sintió en la Bolsa de Metales de Londres (LME), donde el cobre cayó un 1,4% hasta los US$9562 por tonelada, alcanzando un mínimo de US$9507. El aluminio bajó un 1,2%, el plomo un 0,7%, el zinc un 1,2%, el estaño un 3% y el níquel un 0,9%. En los mercados asiáticos, la tendencia se replicó: el cobre en Shanghái cayó un 1,1%, el níquel un 1,5% y el estaño un 1,7%.

En el mercado de divisas, el dólar registró su peor caída diaria desde noviembre de 2022, perdiendo un 2% de su valor. Analistas advierten que esta devaluación podría generar mayor volatilidad en los próximos días, a medida que los países afectados anuncien sus represalias comerciales.

Reacción de mercados

Reacciones políticas y económicas

Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó la decisión de Trump como "un duro golpe para la economía mundial" y advirtió sobre las posibles consecuencias de una escalada proteccionista. "La Unión Europea está preparada para responder. No es demasiado tarde para retomar el diálogo", afirmó. Por su parte, Bernd Lange, presidente de la Comisión de Comercio del Parlamento Europeo, tildó la medida como "injustificada, ilegal y desproporcionada".

En América Latina, países como Argentina, Brasil, Colombia, Perú y Chile fueron alcanzados por la tasa mínima del 10%. Sin embargo, Nicaragua enfrenta un arancel del 18%, mientras que México y Canadá lograron mantener el régimen vigente bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aunque con ciertos productos sujetos a tarifas del 25%.

JP Morgan y Deutsche Bank alertaron sobre el impacto que estas tarifas tendrán en la economía global. "Estos aranceles superan incluso los peores escenarios previstos", señalaron los analistas. Fitch advirtió que la medida podría restar entre un 1% y un 1,5% al crecimiento de EE.UU. en 2025.

Con una respuesta incierta por parte de las naciones afectadas, los mercados financieros seguirán en alerta, mientras el mundo espera si esta nueva ola proteccionista desencadenará una crisis económica mayor.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!