Definen una agenda de trabajo para sostener la producción vitivinícola

La caída del consumo afecta la venta de vinos salteños, por lo que se analizan estrategias de promoción en Brasil, Paraguay y el mercado local

Definen una agenda de trabajo para sostener la producción vitivinícola
jueves 03 de abril de 2025

En un encuentro encabezado por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos y el presidente de la Asociación Bodegas de Salta Alejandro Martorell, se analizó la coyuntura que atraviesa el sector vitivinícola a partir de la baja en el consumo de vinos, consecuencia de la caída del poder de compra general. Se evaluaron formas de promoción en nuevos mercados, principalmente en los países vecinos de Paraguay y Brasil.

“La retracción en el consumo afecta a los precios de los vinos. Y esto repercute a los productores, porque se paga menos por las uvas”, explicó Martorell.

En ese sentido se evaluaron las posibilidades de promocionar estos productos a regiones como el Mato Grosso brasilero, Corredor Biocéanico mediante, y de abrir un diálogo con las autoridades de ese Estado en relación a las regulaciones de importaciones de este producto.

El secretario de Industria, Comercio y Empleo Rodrigo Monzo puso en valor el impacto que tuvo la publicación de la revista Decanter, con un tiraje que llega a 90 países del mundo, en la visibilización de la vitivinicultura salteña a nivel mundial. Y la oportunidad que eso significa para conquistar nuevos mercados, entre estos, el paraguayo por la cercanía geográfica.

En ese sentido, Martorell señaló que la Asociación planifica participar en la Expo Vino Paraguay, y que también se está negociando con  Decanter la realización de una nueva nota periodística de 12 páginas. La misma se publicaría a fines de septiembre, principios de octubre, coincidiendo con la fecha de realización de la Feria ProWine de San Pablo.

También se valoró la posibilidad de retomar el Programa de Posicionamiento de los vinos de Altura, dirigido principalmente al sector  gastronómico. El mismo estuvo a cargo de la Subsecretaría de Comercio y MiPyMES, cuyo titular es Luis García Bes, y  fue muy exitoso, logrando incrementar notablemente el consumo de vinos salteños en el territorio provincial.

Funcionarios provinciales y autoridades de la Asociación de Bodegas de Salta comprometieron a mantener los esfuerzos para sostener y potenciar el sector, a través de la coordinación permanente de acciones de promoción.

Estuvo presente también Raúl Dávalos, vicepresidente de la asociación.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!