Volkswagen impulsa el futuro automotriz: US$ 580 millones para una nueva pick-up en Pacheco

La automotriz alemana desarrollará una camioneta orientada al mercado sudamericano, combinando tecnología y sustentabilidad

Volkswagen impulsa el futuro automotriz: US$ 580 millones para una nueva pick-up en Pacheco

Por Agroempresario.com

Volkswagen Argentina celebra sus 45 años en el país con una noticia clave para la industria automotriz local: una inversión de US$ 580 millones destinada al desarrollo de una nueva pick-up mediana en su planta de Pacheco. Este modelo de próxima generación comenzará a producirse en 2027 y marcará el comienzo de un ciclo productivo orientado al mercado sudamericano.

El anuncio se alinea con la estrategia global de la marca alemana, que busca potenciar su liderazgo en el segmento de pick-ups. La planta de Pacheco, pionera en la fabricación de estos vehículos dentro de la red de Volkswagen, ha producido más de 770.000 unidades desde 2010, cuando inició la fabricación de la emblemática Amarok. Ahora, la próxima pick-up promete ser un símbolo de innovación, con tecnología de última generación, digitalización avanzada y un enfoque en la sustentabilidad.

“Nuestra visión es clara y ambiciosa” Thomas Schäfer, CEO global de Volkswagen, afirmó: "La nueva pick-up será un puente entre la ingeniería alemana y el diseño regional, adaptado a las necesidades de los consumidores sudamericanos". Este nuevo modelo no solo reemplazará a la Amarok, sino que también establecerá un nuevo estándar en rendimiento e innovación.

Volkswagen impulsa el futuro automotriz: US$ 580 millones para una nueva pick-up en Pacheco

El rol clave de la planta de Pacheco El complejo industrial de Pacheco será el epicentro de esta transformación. Volkswagen invertirá en obras de adaptación que incluirán la modernización de procesos, herramientas de diagnóstico digital y sistemas que optimicen la eficiencia energética. El objetivo es elevar la calidad de los vehículos y reducir el impacto ambiental de la producción.

Alexander Seitz, presidente de Volkswagen América Latina, destacó: "Esta inversión refuerza nuestra confianza en el potencial de la industria argentina y en las capacidades de nuestra planta. La nueva pick-up estará a la altura de las demandas de nuestros clientes y del entorno actual".

Diseñada para Sudamérica El desarrollo de este vehículo está pensado específicamente para el mercado sudamericano, considerando las condiciones de uso y las preferencias locales. Con sistemas de asistencia avanzada, electrónica personalizada y diseño regional, la nueva camioneta busca consolidarse como líder en su segmento. Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Argentina, añadió: "La Amarok ha sido un pilar de nuestra marca, pero esta nueva generación representará el futuro del sector".

Mientras tanto, la producción de la Amarok continuará en Sudáfrica para abastecer mercados internacionales, mientras que el modelo desarrollado en Argentina será exclusivo para América del Sur.

Con esta apuesta multimillonaria, Volkswagen reafirma el rol estratégico de la planta de Pacheco y envía un mensaje positivo al sector automotriz local. La próxima pick-up no solo refuerza la relación histórica entre Volkswagen y Argentina, sino que también plantea un horizonte prometedor para la industria regional.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!