El impacto de las políticas de Trump en el turismo estadounidense preocupa al sector

Restricciones migratorias y tensiones comerciales afectan la llegada de turistas y ponen en riesgo grandes eventos

El impacto de las políticas de Trump en el turismo estadounidense preocupa al sector
domingo 06 de abril de 2025

Por Agroempresario.com

La industria turística de Estados Unidos enfrenta una caída en la llegada de visitantes internacionales debido a las políticas implementadas por la administración de Donald Trump. Las restricciones migratorias, el endurecimiento de los controles fronterizos y la retórica agresiva del gobierno han generado incertidumbre en los viajeros, afectando directamente al sector.

El turismo internacional representa una fuente clave de ingresos para la economía estadounidense. Sin embargo, un informe de Tourism Economics reveló que la proyección de crecimiento del 9% para 2025 se ha ajustado a la baja, previendo ahora una disminución del 5% en la llegada de turistas. Esto podría traducirse en una pérdida de hasta 64.000 millones de dólares para la economía del país.

Un golpe al turismo canadiense y mexicano

Canadá y México han sido históricamente los mayores emisores de turistas hacia Estados Unidos. En 2024, más de 36 millones de visitantes provenientes de estos países viajaron a territorio estadounidense. Sin embargo, la situación ha cambiado drásticamente en los últimos meses.

Las reservas de vuelos desde Canadá a EE.UU. han caído un 70% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de OAG, empresa especializada en tráfico aéreo. Además, los viajes en auto desde Canadá han bajado un 23% en febrero, según Statistics Canada. La Asociación de Viajes de EE.UU. (USTA) advirtió que una caída del 10% en el turismo canadiense podría representar una pérdida de 2.100 millones de dólares y la desaparición de hasta 140.000 empleos en el sector hotelero.

México también se ha visto afectado. Antes de las recientes tensiones comerciales, se esperaba un aumento del 18% en la llegada de turistas mexicanos para 2025. Sin embargo, las estadísticas oficiales muestran una disminución del 6% en los viajes aéreos desde México a EE.UU. en febrero.

trump

El impacto en los grandes eventos deportivos

La incertidumbre generada por la política exterior de la administración Trump plantea interrogantes sobre la llegada de turistas a grandes eventos deportivos internacionales programados en Estados Unidos. La Ryder Cup 2025, el Mundial de Fútbol 2026 y los Juegos Olímpicos 2028 en Los Ángeles dependen en gran medida del flujo de visitantes extranjeros.

Históricamente, las políticas impopulares de EE.UU. han afectado la llegada de turistas europeos. Durante la Segunda Guerra del Golfo, el turismo desde Europa disminuyó considerablemente debido a la percepción negativa del gobierno estadounidense en ese continente. Ahora, las nuevas disputas comerciales con la Unión Europea y la percepción de que EE.UU. ha endurecido sus políticas hacia los visitantes extranjeros podrían provocar un efecto similar.

"Siempre que EE.UU. adopta políticas adversas hacia Europa, el turismo europeo se resiente", explica Adam Sacks, presidente de Tourism Economics. "Pero esta vez, la situación es aún más delicada, ya que el gobierno de Trump parece considerar a Europa más como un adversario que como un socio comercial".

La relación entre política y turismo

Los expertos señalan que existe una correlación entre la percepción internacional de Estados Unidos y la demanda turística. Durante el primer mandato de Trump, los turistas provenientes de México, China y Medio Oriente redujeron sus visitas debido a las restricciones de visas y los discursos agresivos del presidente. Ahora, con el endurecimiento de la política exterior y comercial, el temor es que el país vuelva a perder atractivo como destino turístico.

"El gobierno está cometiendo errores significativos en su relación con los mercados emisores de turistas", advierte Sacks. "No hay ningún beneficio en dificultar el acceso de viajeros de Canadá o Europa, ya que el turismo es una industria clave para la economía estadounidense".

trump

Perspectivas futuras

El sector turístico estadounidense enfrenta un panorama incierto. Las aerolíneas, hoteles y comercios dependen de una recuperación en la llegada de visitantes internacionales para mantener sus niveles de ingresos. Sin embargo, las decisiones del gobierno actual podrían seguir impactando la confianza de los viajeros.

Para los próximos años, los analistas recomiendan políticas más flexibles que fomenten la llegada de turistas y faciliten la movilidad internacional. Sin medidas correctivas, Estados Unidos podría perder su liderazgo como uno de los destinos turísticos más visitados del mundo, afectando la economía y la generación de empleo en el sector.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!