Por Agroempresario.com
La cosecha de girasol en Argentina muestra un crecimiento significativo en la presente campaña, alcanzando las 4,5 millones de toneladas, un incremento del 4,65% respecto a las estimaciones anteriores. Este aumento responde a los buenos rendimientos obtenidos en las regiones donde la recolección sigue en marcha, según informó el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
El rinde promedio nacional del cultivo se mantiene en 23,8 quintales por hectárea. Hasta la fecha, la cosecha avanzó en un 75,6% del área apta, con un progreso intersemanal del 16,7%. Las mejores cifras de rendimiento se registraron en el sur de Córdoba, el Núcleo Sur y San Luis, donde se superaron los promedios históricos de los últimos cinco y diez años. En tanto, en el sur del área agrícola, comprendida por Buenos Aires y La Pampa, aún resta recolectar el 30,6% de la superficie sembrada. Sin embargo, los rindes hasta el momento se ubican entre un 5% y 17% por encima de la media de las últimas campañas.
En la región Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, la cosecha ya alcanza el 95% del área, consolidando el rendimiento más alto de la serie PAS. A pesar del temporal de semanas atrás, que generó un aumento en la humedad del suelo, la recolección avanzó sin mayores inconvenientes, gracias a la buena condición del cultivo y la prioridad que se le dio al uso de maquinaria.
Mientras el girasol avanza con buenos resultados, la recolección de soja se encuentra retrasada debido a nuevas precipitaciones en Buenos Aires, el sur de Santa Fe y Entre Ríos. Estas lluvias han dificultado la entrada de maquinarias y demorado la madurez de los lotes. Sin embargo, los primeros lotes cosechados en el centro de Santa Fe reportan rendimientos superiores a lo esperado. Se espera que con la disminución de las lluvias y el descenso de temperaturas, la cosecha cobre dinamismo en los próximos días.
En cuanto a la soja de segunda, el 78% del cultivo implantado a nivel nacional se encuentra en condiciones de "normal a excelente", con un 64% en fase de llenado de grano. Pese a los retrasos, la BCBA mantiene su proyección de producción en 48,6 millones de toneladas.
Por otro lado, la cosecha de maíz con destino a grano también avanza de manera lenta debido a las lluvias recientes. Hasta la fecha, el 20,3% del área nacional ha sido cosechada, con un rendimiento promedio de 83,7 quintales por hectárea. Para los planteos tardíos, el 90% de los lotes se encuentra en condiciones "normales a excelentes". No obstante, la BCBA advirtió que las heladas previstas en los próximos días podrían afectar negativamente el llenado de los granos en el centro, oeste y sur de Buenos Aires, así como en La Pampa.
En este contexto, la entidad ratificó su proyección de producción de maíz en 49 millones de toneladas, lo que representa una caída de 2,6 millones de toneladas en comparación con la campaña anterior.
El panorama productivo de la campaña 2024 muestra un crecimiento sostenido en girasol, mientras que la soja y el maíz afrontan desafíos climáticos que podrían impactar en sus rendimientos finales.