Ideas & Opiniones / AgroContent

Diez mujeres que están revolucionando la industria del whisky a nivel global

Destiladoras y líderes rompen barreras y transforman el whisky, un rubro históricamente masculino

Diez mujeres que están revolucionando la industria del whisky a nivel global
lunes 07 de abril de 2025

Durante décadas, el whisky fue mucho más que una bebida: fue un símbolo. Un ícono cultural ligado a la masculinidad, la elegancia rústica y la tradición. Sin embargo, en los últimos diez años, algo comenzó a cambiar. Las mujeres —consumidoras, emprendedoras, científicas y ejecutivas— están ganando terreno en una industria que por mucho tiempo les dio la espalda. Y con su presencia, están transformando no solo los productos, sino también el modo de hacer negocios, comunicar y concebir el whisky.

Hoy, el whisky ya no se limita a los vasos pesados en barras de madera oscura ni a los anuncios protagonizados solo por hombres. Cada vez más mujeres ocupan roles de liderazgo, fundan marcas innovadoras, dirigen procesos de destilación y redefinen los sabores que llegan a las copas de consumidores de todo el mundo.

wisky

Este cambio es tanto cuantitativo como cualitativo. En los años 90, apenas el 15% de quienes tomaban whisky eran mujeres. Hoy, representan cerca del 36% del total de consumidores, según datos de mercado. Además, el 48% de los puestos de liderazgo senior en empresas como Brown-Forman, una de las más grandes del rubro, están en manos femeninas.

A continuación, presentamos a diez mujeres clave que están impulsando este cambio desde adentro del sistema. Son voces que redefinen lo que significa ser parte de una industria donde el gusto, la innovación y la pasión por el detalle se entrelazan en cada gota.

1. Allison Parc – Brenne Whiskey

Exbailarina profesional, Allison Parc dejó los escenarios para seguir su instinto emprendedor y fundar Brenne Whiskey, una marca francesa que se convirtió en referencia dentro del mundo del single malt. Su innovación: aplicar el concepto de terroir —tradicional del vino— al whisky, produciendo un destilado 100% francés, madurado en barricas de roble Limousin y coñac.

Parc inició su camino pedaleando por Manhattan con las primeras botellas. En menos de dos meses, vendió toda su producción. Hoy, su whisky se comercializa en más de 35 estados de EE.UU. y también en Francia. Ha sido galardonada varias veces y es la única persona que ganó tres veces el premio a Embajadora Mundial del Whisky del Año de Whisky Magazine.

Alisson Parc

2. Anna Axster y Wendelin von Schroder – Lodestar Whiskey

Ambas venían del mundo de la música y el entretenimiento, pero Anna Axster y Wendelin von Schroder sintieron que el whisky no estaba hablando a mujeres como ellas. La pandemia les dio la oportunidad de repensar su relación con la industria y crearon Lodestar Whiskey, un blend que desafía los sabores tradicionales con una propuesta más inclusiva y moderna.

Lodestar combina single malt americano y bourbon con alto contenido de centeno, resultando en un perfil con notas cítricas, caramelo y especias dulces. Su objetivo es claro: derribar estereotipos, sumar nuevas voces y abrir el juego en un mercado donde muchas consumidoras aún sienten que no tienen lugar.

Anna Axster y Wendelin von Schroder, Lodestar Whiskey

3. Elizabeth McCall – Woodford Reserve

De psicóloga a maestra destiladora, Elizabeth McCall es una de las científicas sensoriales más influyentes de la actualidad. Comenzó en Brown-Forman en tareas básicas de control de calidad y fue ascendiendo hasta convertirse en la responsable global de producción de Woodford Reserve.

Desde 2023, ocupa el cargo de maestra destiladora, y está a cargo del desarrollo de nuevos productos para esta histórica marca de bourbon. Su formación en psicología le aporta una mirada única sobre la percepción de sabores y aromas, una ventaja clave a la hora de crear perfiles sensoriales.

Elizabeth McCall

4. Emma Walker – Johnnie Walker

En 2021, Emma Walker rompió un hito: fue nombrada primera maestra mezcladora de Johnnie Walker, uno de los nombres más reconocidos del whisky escocés. Con una formación en química orgánica, lidera un equipo de 12 especialistas encargados de garantizar que cada botella mantenga la calidad y esencia del blend original.

Con acceso a más de 10 millones de barricas de whisky escocés en proceso de maduración, Walker combina tradición e innovación para asegurar que Johnnie Walker siga siendo un ícono mundial.

Emma Walker

5. Kate Douglas – Keeper’s Heart Whiskey

Kate Douglas es una ingeniera apasionada por la experimentación. Estudió seguridad alimentaria y fermentación, y trabajó como jefa de destilación en Old Elk. Hoy, lidera el desarrollo de productos en Keeper’s Heart Whiskey, donde experimenta con barricas, acabados y combinaciones inusuales que empujan los límites del whisky tradicional.

Su enfoque científico y creativo la posiciona como una de las figuras más dinámicas de la nueva generación de destiladoras.

Kate Douglas

6. Kate Mead – Wyoming Whiskey

Co-fundadora de Wyoming Whiskey, Kate Mead no solo ayudó a crear la marca desde sus cimientos, sino que también integra su amor por la naturaleza con el negocio. Su trabajo no se limita a la destilación: impulsa alianzas con la Fundación de Parques Nacionales y gestiona ranchos familiares en el estado de Wyoming.

Su perfil combina la rusticidad del oeste estadounidense con una visión empresarial sostenible y de largo plazo.

Kate Mead

7. Melinda Maddox – Old Elk

Desde el bartending hasta la maestría en mezclas, Melinda Maddox tiene una de las trayectorias más eclécticas. Comenzó ganando competencias de coctelería y rápidamente se incorporó al equipo de Old Elk, donde ascendió hasta convertirse en la primera maestra mezcladora de la marca.

Entre sus logros está la creación de “Cigar Cut”, una expresión de whisky que ganó múltiples medallas de oro y se convirtió en referente entre los catadores.

Melinda Maddox

8. Rachel Barrie – The Benriach Distillery

Con casi tres décadas de experiencia, la Dra. Rachel Barrie es un nombre respetado en la industria escocesa. Ha trabajado en Glenmorangie, Bowmore, Laphroaig y ahora lidera la innovación en Benriach. Ha catado más de 150.000 barricas a lo largo de su carrera.

Fue la primera mujer en recibir un doctorado honorífico de la Universidad de Edimburgo dentro del sector, consolidándose como pionera en un campo donde las mujeres han sido históricamente invisibilizadas.

Rachel Barrie

9. Victoria Eady Butler – Uncle Nearest

Bisnieta de Nearest Green, el primer maestro destilador afroamericano registrado, Victoria Eady Butler lleva la historia del whisky en la sangre. Dejó su trabajo en seguridad pública para convertirse en maestra mezcladora de Uncle Nearest, marca que rescata y celebra el legado de su antepasado.

Su primer lote se agotó en tiempo récord y fue reconocida dos veces consecutivas como la Mejor Maestra Mezcladora del Año por los American Icons of Whisky Awards.

Victoria Eady

Mujeres y whisky: una revolución en marcha

El cambio en la industria del whisky no es una tendencia pasajera, sino una transformación profunda impulsada por voces nuevas que traen diversidad, innovación y una mirada inclusiva a un mercado que durante siglos fue homogéneo.

Marcas como Brenne, Lodestar, Johnnie Walker, Woodford Reserve y Uncle Nearest hoy no solo producen algunos de los mejores whiskies del mundo, sino que también se convierten en espacios donde las mujeres lideran, crean y toman decisiones de fondo.

Si bien queda mucho camino por recorrer —la representación en publicidad, por ejemplo, sigue siendo baja— el crecimiento en el consumo femenino y el liderazgo empresarial muestran que estamos ante un cambio de paradigma. Una nueva era donde el whisky ya no tiene género, pero sí identidad, historia y muchas mujeres que la escriben con pasión y carácter.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!