Ambiente Sustentable / Gestión Ambiental

La primera planta de Sudamérica certificada para vender créditos de carbono es cordobesa

Ubicada en Villa de María de Río Seco ,con su modelo de bioeconomía circular, convierte residuos ganaderos en energía limpia y fertilizantes orgánicos

La primera planta de Sudamérica certificada para vender créditos de carbono es cordobesa
lunes 07 de abril de 2025

La planta de biogás Bioanglo, ubicada en Villa de María de Río Seco, logró un reconocimiento sin precedentes para la industria energética y agropecuaria de Argentina y Sudamérica.

Se convirtió en la primera en la región en obtener la certificación de Climate Action Reserve, permitiéndole comercializar créditos de carbono en mercados internacionales como el de California.

Este hito abre una nueva etapa para el sector, que podrá aprovechar los beneficios económicos de los mercados de carbono mientras impulsa la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Un modelo de economía circular en acción

Bioanglo es un proyecto desarrollado por la Compañía Anglo Córdoba de Tierras S.A., que se ha consolidado como un referente en sustentabilidad gracias a su innovador biodigestor de última generación.

A través de un proceso de fermentación anaeróbica, el biodigestor transforma los efluentes de la ganadería bovina y porcina en biogás, un combustible que permite generar energía renovable.

Además, el residuo orgánico resultante, conocido como digestato, se reutiliza como fertilizante natural, promoviendo la regeneración del suelo y cerrando el círculo de producción sostenible.

Con este enfoque, Bioanglo no solo resuelve pasivos ambientales, sino que también agrega valor a la producción agropecuaria, fomenta el empleo local y promueve un modelo de bioeconomía circular.

El impacto de la certificación

Los mercados internacionales de carbono permiten a empresas y países comprar y vender créditos que representan la reducción o eliminación de emisiones de gases de efecto invernadero.

En este contexto, la certificación de Bioanglo le permite generar estos créditos y venderlos a entidades que buscan compensar sus emisiones.

El reconocimiento de Climate Action Reserve, un registro de referencia en el mercado global de carbono, marca un antes y un después para la industria nacional.

Adaptado a la realidad local en conjunto con MEXICO2 y el Gobierno de Córdoba, este protocolo de captura y aprovechamiento de metano en plantas de biogás abre nuevas oportunidades para el sector agroindustrial y energético de la provincia.

Córdoba en la vanguardia de la transición energética

Con este logro, Córdoba se posiciona en el mapa internacional de la sustentabilidad, impulsando un modelo de producción que no solo reduce el impacto ambiental, sino que también genera nuevas oportunidades económicas a nivel global.

Bioanglo se consolida así como un caso de éxito en innovación y sustentabilidad, demostrando que es posible transformar los desafíos ambientales en soluciones energéticas y económicas viables para el futuro del sector agropecuario y energético del país.

 

TodoAgro

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!