Daniel Noboa: “Una victoria histórica para continuar transformando Ecuador”

El presidente Daniel Noboa fue reelecto con el 55,92 % y promete reformas profundas hasta 2029

Daniel Noboa: “Una victoria histórica para continuar transformando Ecuador”
lunes 14 de abril de 2025

Por Agroempresario.com

Daniel Noboa consiguió una contundente victoria en la segunda vuelta presidencial celebrada este domingo en Ecuador. Con el 90,93 % de las actas escrutadas, el mandatario alcanzó el 55,92 % de los votos válidos, frente al 44,08 % obtenido por su rival, la correísta Luisa González. Así, el actual jefe de Estado logró un mandato completo hasta 2029, luego de haber accedido al poder en 2023 mediante elecciones anticipadas.

“Esta victoria ha sido histórica, una victoria de más de 10 puntos”, expresó Noboa desde su residencia en el balneario de Olón, celebrando la contundencia del resultado. El Consejo Nacional Electoral (CNE) validó la tendencia y felicitó al binomio ganador, pese a que González solicitó un recuento de los votos, cuestionando la transparencia del proceso.

La jornada electoral transcurrió con normalidad y una destacada participación ciudadana del 83 %, en un contexto de fuerte vigilancia militar y policial debido al estado de excepción decretado por el gobierno en Quito, siete provincias y el sistema penitenciario. Más de 56.000 policías y 40.000 militares fueron desplegados para garantizar la seguridad durante los comicios, ante la creciente ola de violencia vinculada al crimen organizado.

daniel noboa

Esta elección no solo ratifica la continuidad de Noboa, sino que representa el tercer revés consecutivo del correísmo en elecciones presidenciales. Luisa González, respaldada por el exmandatario Rafael Correa —refugiado en Bélgica y condenado por corrupción—, ya había sido derrotada por Noboa en 2023. Antes, la Revolución Ciudadana perdió en 2021 y en el balotaje de las elecciones anticipadas, tras la disolución del Congreso dispuesta por Guillermo Lasso.

El proceso electoral se destacó por el uso de tecnología avanzada: cada acta de votación contó con un código QR y blockchain para asegurar la trazabilidad de los datos, lo que permitió que los resultados preliminares estuvieran disponibles apenas una hora después del cierre de urnas. Observadores internacionales de la OEA y la Unión Europea validaron el proceso como transparente y sin irregularidades significativas.

La elección del 13 de abril fue necesaria tras el empate técnico de la primera vuelta en febrero, donde Noboa apenas superó a González por 0,17 puntos porcentuales. Sin embargo, esta vez logró una diferencia clara, consolidando su liderazgo y legitimando su proyecto de país.

Entre las principales propuestas del presidente reelecto se destaca la continuidad de su lucha frontal contra las mafias. Noboa ha declarado que seguirá implementando estados de excepción donde sea necesario para combatir al crimen organizado y que propondrá una reforma constitucional que respalda jurídicamente estas acciones.

ecuador

En el ámbito económico, su administración prevé fomentar zonas francas tecnológicas para atraer inversión extranjera, generar empleo y posicionar a Ecuador como un polo regional de innovación. También se enfocará en la simplificación de trámites, acceso al crédito para emprendedores y políticas fiscales que incentiven el crecimiento del sector privado.

Otro de sus ejes será la modernización del Estado. Noboa anunció reformas en educación, salud y justicia, con énfasis en la digitalización de servicios públicos, mejora de la eficiencia judicial y fortalecimiento de la confianza ciudadana en las instituciones. Su objetivo es brindar mayor cobertura de salud y avanzar en la formación técnica y tecnológica de la población.

En política exterior, el reelecto mandatario confirmó que estrechará la relación bilateral con Estados Unidos y reiteró que no reconocerá al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Esta postura reafirma su alineamiento con gobiernos democráticos y su intención de posicionar a Ecuador como un socio estratégico en la región.

ecuador

Con casi la mitad del parlamento alineado con su fuerza política —Acción Democrática Nacional (ADN)—, se espera que Noboa tenga mayores facilidades para implementar las reformas que prometió. Incluso, se especula que su madre, la legisladora electa Anabella Azín, podría presidir el Congreso, lo que reforzaría su poder político.

La transición al nuevo período de gobierno se hará oficial el próximo 24 de mayo de 2025, cuando Noboa y su binomio presten juramento para los próximos cuatro años. Con un respaldo electoral renovado y una agenda ambiciosa, el joven mandatario tiene ahora la oportunidad de consolidar un legado que marque un nuevo rumbo para Ecuador.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!