Desarrollo Económico & Social / Mercado de Cañuelas

Vacunos: entrada abundante y subas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Con 13.148 cabezas, los precios subieron y el valor para arrendamientos fue de $2970,615 por kilo

Vacunos: entrada abundante y subas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
miércoles 16 de abril de 2025

Por Agroempresario.com 

El Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas tuvo una jornada intensa este martes, con un ingreso destacado de 13.148 vacunos, distribuidos en 343 camiones. Esta entrada abundante se dio en el marco de una semana con menos días hábiles por el feriado de Semana Santa, lo que motivó una fuerte puja entre los compradores, que generó una suba generalizada en los precios de todas las categorías y clasificaciones.

El contexto de la semana fue clave: la necesidad de abastecimiento para el consumo interno se combinó con un escenario de menor actividad, ya que el feriado recortó un día de trabajo habitual. En consecuencia, los operadores del abasto y la industria se mostraron más agresivos en las compras, lo que impulsó los valores hacia arriba, incluso frente a una oferta que, en términos absolutos, fue amplia.

Aumentos generalizados: novillos, novillitos y vaquillonas en alza

Las ventas se concretaron con una clara competencia entre los distintos compradores, lo que se reflejó en mejoras en todos los segmentos. El Índice General del MAG subió un 3,66% respecto al cierre del viernes anterior, al pasar de $2230,481 a $2312,100 por kilo. Por su parte, el Índice Novillo mostró una variación aún más marcada, con un incremento del 9,43%, al escalar de $2677,919 a $2930,337 por kilo.

La categoría de novillos, que representó el 9,11% del total de animales vendidos con 1199 cabezas, alcanzó valores destacados. Se pagaron hasta $3300 por animales de 481 y 511 kilos, mientras que se observan otros picos de $3250 por ejemplares de 434 kg y de $3150 para lotes de 506 y 507 kilos. Esta suba en los novillos fue una de las más importantes de la jornada, reafirmando la necesidad del abasto de hacerse con animales de buena terminación.

En cuanto a las vacas, también se registraron precios firmes. Los lotes destacados se ubicaron en $2920 para ejemplares de 475 kilos, $2800 para vacas de 518 kilos, y $2600 para pesos más livianos de 432 y 461 kilos. La demanda por esta categoría continúa sostenida, tanto por parte de los frigoríficos exportadores como por el consumo interno.

En lo que respecta a la hacienda liviana, los novillitos registraron valores de hasta $3700 para animales de 338 y 340 kg, y $3670 para un lote de 364 kg. Otros registros relevantes fueron $3400 para 395 kg. En vaquillonas, también se llegó a un techo de $3700 por ejemplares de 265 y 310 kg. Lotes de 366 kg alcanzaron los $3300, y de 391 kg llegaron a $3200.

Indicadores clave y promedio de peso

El peso promedio general de los animales comercializados fue de 420 kilos. Este dato, en combinación con los valores promedios por kilo, ayuda a componer una fotografía detallada del mercado. El Índice General cerró en $2312,100 y el Índice Novillo en $2930,337. En tanto, el valor sugerido para arrendamientos se ubicó en $2970,615, lo que marca una tendencia sostenida de mejora en el valor de referencia para el alquiler de campos bajo esquema de cría y engorde.

En cuanto a la distribución por categorías, el detalle de ventas fue el siguiente:

  • Novillos: 1199 cabezas
     
  • Novillitos: 3285 cabezas
     
  • Vaquillonas: 2693 cabezas
     
  • Vacas: 41928 cabezas
     
  • Conservas: 1478 cabezas
     
  • Toros: 320 cabezas
     

Cabe aclarar que el número de vacas incluye, en muchos casos, distintos tipos y calidades, lo cual impacta en la amplitud de precios observada.

Una rueda con dinamismo y referencias sólidas

La jornada se caracterizó por un dinamismo poco habitual para un martes, con ventas ágiles y una fuerte presencia de compradores. La necesidad de los frigoríficos de asegurar mercadería para una semana corta generó un efecto inmediato en los precios.

El movimiento fue impulsado tanto por grandes consignatarias como por medianos y pequeños operadores, que buscaron capitalizar el momento de valorización del gordo, apostando a una pronta colocación de los animales en faena o en el mercado minorista.

mercado agroganadero

Entre las operaciones más destacadas se encontraron varias ventas que marcaron máximos para sus categorías. Por ejemplo, Álzaga Unzué y Cía. SA comercializó novillos de 506 kg a $3150; Asoc. de Coop. Argentinas colocó lotes de 375 kg a $3400 y de 377 kg a $3440, y Blanco Daniel y Cía. SA logró vender novillitos de 315 kg a $3600.

Las vaquillonas también mostraron valores notables: Colombo y Magliano SA vendió animales de 289 kg a $3650, mientras que Monasterio Tattersall SA colocó vaquillonas de 273 kg al mismo valor. Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA alcanzó los $3700 por novillitos de 338 kg, uno de los precios más altos de la jornada.

Factores que sostienen la tendencia alcista

Más allá de la coyuntura semanal, los operadores coinciden en que hay fundamentos que explican la mejora en los precios del gordo. Por un lado, la oferta de animales bien terminados sigue siendo limitada, especialmente en el caso de novillos pesados y vacas de buena conformación. Por otro, la presión del consumo interno, que se mantiene relativamente estable pese a la situación económica, obliga a los compradores a asegurar volumen con rapidez.

A esto se suma un reacomodamiento del tipo de cambio, que mejora la competitividad de la carne en el exterior. Si bien el volumen exportador aún no recupera el dinamismo de otros años, la perspectiva de colocaciones más firmes para el segundo trimestre del año alimenta el optimismo entre los consignatarios.

Relevancia del valor para arrendamientos

El precio sugerido para arrendamientos, que se ubicó en $2970,615, actúa como una referencia cada vez más utilizada por los productores y propietarios de campos. Este indicador resume el promedio ponderado de lo que se paga por kilo en plaza y permite proyectar valores de alquiler más realistas y actualizados.

Muchos arrendadores toman este número como base para negociar contratos anuales, especialmente en zonas donde la actividad ganadera representa la principal fuente de ingresos rurales. Un valor cercano a los $3000 por kilo implica una mejora significativa respecto a los meses anteriores y podría incentivar la inversión en sistemas de engorde a corral o mixtos.

Perspectivas para lo que viene

Con el paso de Semana Santa, se espera que la actividad en el MAG retome su ritmo habitual, aunque muchos operadores consideran que los valores alcanzados esta semana podrían sostenerse, al menos en el corto plazo. La menor oferta de animales terminados de pasto y la presión de la industria por mantener su nivel de faena jugarán un rol clave en esa dinámica.

Además, no se descarta que nuevas lluvias en zonas clave de cría y recría puedan influir en la disponibilidad de hacienda gorda, prolongando el ciclo y retrasando la salida de animales al mercado. En ese escenario, los feedlots podrían cobrar mayor protagonismo si logran aprovechar el diferencial de precio entre la invernada y el gordo.

Un mercado que envía señales

La rueda del martes en Cañuelas dejó varias señales para el sector ganadero. Por un lado, evidenció que, incluso con una entrada abundante, los precios pueden sostenerse o mejorar si la demanda está activa. Por otro, confirmó que las categorías más buscadas —novillitos livianos, vaquillonas bien terminadas y novillos pesados— siguen siendo el termómetro más preciso del mercado.

El seguimiento detallado de los valores, sumado al análisis de los índices y del valor sugerido para arrendamientos, permite a los distintos actores de la cadena tomar decisiones más informadas. En un contexto de alta volatilidad económica, esa capacidad de anticipación puede marcar la diferencia entre un buen negocio y una oportunidad perdida.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!