Desarrollo Económico & Social / Negocios & Estrategias

Nvidia busca sostener su presencia en China pese a las restricciones impuestas por Estados Unidos

Jensen Huang visitó Pekín tras el anuncio de nuevas licencias para exportar chips al mercado asiático

Nvidia busca sostener su presencia en China pese a las restricciones impuestas por Estados Unidos
jueves 17 de abril de 2025

Por Agroempresario.com 

En un momento crítico para las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, el consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, realizó una sorpresiva visita a Pekín con el objetivo de reforzar los lazos de la compañía con uno de sus principales mercados. La llegada de Huang a la capital china se produjo apenas un día después de que el Gobierno estadounidense impusiera nuevas exigencias regulatorias para la exportación de chips fabricados por la empresa.

Invitado por el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional —un organismo estatal vinculado al fomento de exportaciones—, Huang mantuvo reuniones con funcionarios de alto nivel, entre ellos Ren Hongbin, presidente del organismo. En ese encuentro, el CEO de Nvidia expresó su deseo de mantener la cooperación con el país asiático y destacó que China continúa siendo un “mercado clave” para la compañía californiana.

china

La visita se da en medio de una creciente presión sobre Nvidia, que anunció un cargo trimestral de hasta 5.500 millones de dólares como resultado de las restricciones impuestas por Washington a la exportación de sus chips H20. Este modelo fue desarrollado especialmente para China luego de que los productos más avanzados de la firma, como los A100 y H100, fueran alcanzados por regulaciones previas por motivos de seguridad nacional.

Los nuevos controles obligan a Nvidia a contar con una licencia específica para comercializar los H20 en China, lo que generó una fuerte reacción en el mercado. El miércoles, las acciones de la compañía cayeron casi un 7% en el índice Nasdaq, reflejando el nerviosismo de los inversores frente al endurecimiento del conflicto comercial entre las dos potencias.

A pesar de las restricciones, las empresas chinas siguen dependiendo de los chips de Nvidia para tareas estratégicas como el entrenamiento de modelos de lenguaje de gran tamaño en inteligencia artificial. Según el analista Brian Colello, de la consultora Morningstar, una reducción drástica de las operaciones en China podría implicar una pérdida del 10% de los ingresos anuales de Nvidia.

china

El panorama se complica aún más para la tecnológica estadounidense. Un reciente informe del New York Times reveló que la empresa china Deepseek, especializada en inteligencia artificial, podría haber accedido a chips de Nvidia sujetos a controles de exportación. Esta situación despertó la preocupación del Comité para China de la Cámara de Representantes de EE. UU., que solicitó una explicación formal a la compañía por lo que consideran un posible riesgo para la seguridad nacional.

Mientras tanto, el presidente Donald Trump ha mantenido suspendidos por 90 días algunos aranceles para productos tecnológicos, pero esa exención no incluye a China, principal rival comercial de Estados Unidos. La medida refuerza la estrategia proteccionista del mandatario, quien busca limitar la transferencia de tecnología sensible hacia países considerados adversarios estratégicos.

En este contexto de tensiones cruzadas, la visita de Huang a Pekín representa un intento claro de sostener la posición de Nvidia en un mercado determinante, al tiempo que intenta sortear las trabas políticas y regulatorias que podrían condicionar su expansión en Asia.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!