China responde con fuerza a EE.UU. y aplica aranceles del 34% a las importaciones norteamericanas

China impone nuevos aranceles del 34% a EE.UU. y escala la guerra comercial que afecta al agro global

China responde con fuerza a EE.UU. y aplica aranceles del 34% a las importaciones norteamericanas
viernes 04 de abril de 2025

Por Agroempresario.com

En una nueva escalada de la guerra comercial entre las principales potencias económicas del mundo, China anunció este miércoles una contundente contraofensiva a la política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump. A partir del 10 de abril, el país asiático aplicará un nuevo arancel del 34% a todos los productos que ingresen desde Estados Unidos, en respuesta a la reciente suba impositiva dispuesta por Washington.

El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, confirmó que esta medida busca “proteger la seguridad nacional, los intereses económicos del país y cumplir con las obligaciones internacionales”, en un contexto marcado por tensiones crecientes que repercuten en el comercio global, en especial en sectores sensibles como el agro, la industria química, la metalurgia y la tecnología.

La respuesta china llega tras el anuncio de Trump del pasado 2 de abril, cuando informó la imposición de un arancel global del 10% para todos los países exportadores a EE.UU., con sobrecargos diferenciados para los que, según la administración norteamericana, mantienen medidas comerciales desfavorables hacia los productos estadounidenses. En el caso de China, el nuevo arancel del 34% se suma al 20% impuesto en febrero, totalizando una barrera arancelaria del 54% para los productos norteamericanos.

Xi Jiping

Además del incremento impositivo, el gobierno de Xi Jinping decidió incluir a 16 empresas estadounidenses en su lista de “entidades no fiables”. Esta clasificación implica la prohibición de operar en el mercado chino, así como restricciones severas para exportar productos estratégicos, como elementos de tierras raras —incluyendo gadolinio e itrio— esenciales para la industria médica y electrónica.

Desde la cartera de Comercio de China señalaron en un comunicado oficial que las medidas de Trump representan “una práctica típica de intimidación unilateral” y calificaron como “subjetivas” las evaluaciones que justifican los nuevos aranceles. En este sentido, el gobierno chino instó a EE.UU. a resolver las diferencias comerciales a través de un “diálogo igualitario” y no mediante sanciones unilaterales.

La política arancelaria de Trump no sólo afecta a China. Para la Unión Europea, se aplicará un 20% adicional, mientras que países como Japón, India, Suiza y Vietnam enfrentarán tarifas del 24%, 26%, 31% y 46%, respectivamente. América Latina también está en la lista, aunque con un impacto más leve: Argentina, Brasil, Chile, Perú, Colombia y otros países de la región recibirán el arancel mínimo del 10%, a excepción de Nicaragua, que enfrentará un 18%.

trump

Este escenario genera preocupación en los mercados agrícolas y exportadores de todo el mundo. La incertidumbre sobre el flujo comercial, combinada con la posibilidad de represalias cruzadas, amenaza con alterar los precios internacionales de productos clave como la soja, el maíz, el trigo, los alimentos procesados, productos químicos y metales industriales.

La guerra arancelaria podría impactar directamente sobre la campaña agrícola actual y la próxima, especialmente en países productores como Argentina y Brasil, que dependen de un comercio internacional fluido y previsible. Si bien a corto plazo algunos exportadores sudamericanos podrían beneficiarse de un desplazamiento de la demanda desde EE.UU. hacia otros mercados, en el mediano y largo plazo los analistas advierten sobre distorsiones en los precios y una posible desaceleración en el comercio global.

En este contexto, la atención del sector agroexportador argentino se concentra en cómo evolucionarán las tensiones entre las dos mayores economías del mundo. Las decisiones de Beijing y Washington marcarán el rumbo de los mercados de granos, carnes y alimentos, con impactos directos sobre los ingresos del campo y la balanza comercial del país.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!