Ideas & Opiniones / AgroContent

De caldo tradicional a negocio millonario: La revolución saludable de Kettle & Fire

Kettle & Fire revoluciona la industria de caldos con productos nutritivos, alcanzando más de US$ 100 millones en ventas.

De caldo tradicional a negocio millonario: La revolución saludable de Kettle & Fire
sábado 19 de abril de 2025

Por Agroempresario.com 

En un mercado saturado de productos procesados, pocos emprendedores logran destacar por su propuesta de valor auténtica. Justin Mares, cofundador de Kettle & Fire, ha logrado transformar el caldo de huesos en un negocio millonario y saludable, alcanzando más de US$ 100 millones en ingresos anuales. Pero su camino hacia el éxito no fue fácil ni convencional.

La historia de Kettle & Fire comienza en 2015, cuando Justin y su hermano Nick, motivados por su afición al CrossFit y sus propios intereses en salud y nutrición, decidieron crear un caldo de huesos rico en nutrientes, alimentado con pasto y cocinado de forma lenta para maximizar sus beneficios. Lo que comenzó como una pequeña idea, se transformó en una empresa que, hoy en día, no solo destaca por la calidad de sus productos, sino también por su visión única sobre lo que debe ser el sistema alimentario.

El caldo de huesos como alimento saludable

El caldo de huesos, a pesar de ser un componente básico de la medicina tradicional china y de varias culturas a lo largo de la historia, había sido descuidado por la industria alimentaria estadounidense. Las sopas envasadas, por ejemplo, fueron reformuladas durante décadas con polvos y aditivos artificiales, lo que empobreció su valor nutricional.

Mares, quien entendió el poder de los caldos ricos en nutrientes desde que su hermano sufrió una lesión, se convenció de que existía una oportunidad única en el mercado. El caldo de huesos, que es rico en colágeno, aminoácidos y minerales esenciales, tiene beneficios probados para la salud digestiva y la piel. Sin embargo, Mares notó que los productos disponibles en el mercado no cumplían con los estándares que él consideraba necesarios para un alimento verdaderamente saludable.

Un modelo de negocio que prioriza la ética y la calidad

A diferencia de otras marcas que priorizan la producción masiva y los precios bajos, Kettle & Fire se ha destacado por sus estrictos estándares de abastecimiento. Utilizan huesos de animales alimentados con pasto y cocidos durante entre 14 y 20 horas. En lugar de recurrir a aditivos como aceites de semillas o ingredientes artificiales, la empresa apuesta por la transparencia y la calidad en cada paso del proceso.

sopa

Mares no solo fue responsable de la creación del producto, sino que también se involucró personalmente en la producción. En una reciente colaboración con Maui Nui, una marca de carne de ciervo de Hawái, Mares viajó a la isla para participar en la caza de ciervos Axis invasivos. Este proceso, que él considera uno de los más éticos para el sacrificio de animales, muestra cómo Kettle & Fire busca integrar prácticas sustentables y responsables en su modelo de negocio.

Crecimiento vertiginoso y un mercado en expansión

En menos de una década, Kettle & Fire ha logrado una expansión impresionante. Actualmente, sus productos están disponibles en 22,000 tiendas en todo Estados Unidos, desde grandes cadenas como Whole Foods y Walmart hasta su propia tienda en línea. Además, su presencia en plataformas de comercio electrónico como Amazon ha facilitado su crecimiento exponencial.

Este éxito también se debe a su capacidad para captar a consumidores comprometidos con su salud. En un contexto donde las dietas como la Keto y la Paleo han ganado popularidad, Kettle & Fire se posicionó como una marca que promueve productos con ingredientes naturales, sin aditivos ni conservantes artificiales.

Un enfoque a largo plazo

El éxito de Kettle & Fire no se basa solo en la calidad de sus productos, sino también en la visión estratégica de Justin Mares y su equipo. A pesar de su éxito, Mares ha optado por mantener la empresa privada, lo que le permite tener un mayor control sobre su crecimiento y mantener los estándares que considera esenciales. Con la compra de la participación de los primeros inversores y una reciente valorización de la empresa de US$ 200 millones, Mares está listo para continuar escalando el negocio sin comprometer sus principios.

Este enfoque a largo plazo también se refleja en las inversiones realizadas por la empresa. En lugar de centrarse únicamente en la rentabilidad inmediata, Kettle & Fire ha invertido en el desarrollo de una línea "regenerativa" de caldos, que promueve prácticas agrícolas sostenibles y responsables con el medio ambiente. Aunque esta línea no es la más rentable, Mares cree que es fundamental generar un cambio positivo en la industria alimentaria.

La competencia y el futuro de Kettle & Fire

A pesar del éxito de Kettle & Fire, la competencia en el mercado de alimentos saludables sigue creciendo. La marca enfrenta retos importantes, ya que nuevas empresas empiezan a incursionar en la categoría de caldos saludables. Sin embargo, Mares confía en que su enfoque ético y su compromiso con la calidad seguirán siendo sus principales ventajas competitivas.

El futuro de la empresa pasa por la apertura de una planta de producción propia en Lancaster, Pensilvania, donde producirán sus caldos y otras líneas de productos. Con la apertura de esta nueva instalación, Kettle & Fire espera no solo aumentar su capacidad de producción, sino también fortalecer su compromiso con la sostenibilidad, creando empleos y reduciendo su huella de carbono.

Además, Kettle & Fire planea seguir expandiendo su oferta de productos, como lo demuestra su reciente colaboración con Maui Nui para producir caldo de ciervo. Este lanzamiento es solo el primero de muchos en una serie de productos novedosos que la empresa espera introducir al mercado, incluyendo un caldo de bisonte.

sopa

La filosofía detrás del negocio

Más allá de los productos y los números, lo que realmente impulsa a Kettle & Fire es una filosofía clara: ofrecer alimentos que no solo sean sabrosos, sino también beneficiosos para la salud. Mares cree firmemente que los consumidores están cada vez más conscientes de la importancia de la calidad de los ingredientes que consumen, y está decidido a llevar esta idea a gran escala.

"Una de las mayores oportunidades en el país es construir una mejor empresa de alimentos. Una que piense en la salud humana y no en cómo crear el producto más adictivo, rentable y altamente palatable que, a largo plazo, puede generar consecuencias para la salud", concluye Mares, reafirmando su compromiso con la misión de Kettle & Fire.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!