Por Agroempresario.com
En 1954, la ciudad de Campana, en la provincia de Buenos Aires, vio nacer una planta industrial que marcaría un hito en la historia de la industria energética argentina y mundial. Hoy, setenta años después, Tenaris, el primer centro industrial del Grupo Techint en el país, es un referente global en la fabricación de tubos de acero sin costura, un componente esencial para la extracción de hidrocarburos a grandes profundidades.
Cuando Agostino Rocca, fundador del grupo Techint, decidió instalar una planta con tecnología avanzada para la época, el mercado petrolero argentino estaba dando apenas sus primeros pasos. El desafío era grande, pero la apuesta resultó ser histórica: en Campana se laminó el primer tubo sin costura de Sudamérica, una pieza clave para las operaciones petroleras en condiciones extremas.
El impacto de este proyecto no solo fue económico. La instalación de la planta cambió la fisonomía de Campana, impulsó la llegada de inmigrantes y fomentó el crecimiento de la ciudad. Además, generó una integración única entre la industria y la comunidad, que se vio reflejada en el modelo de desarrollo local: mientras la industria se expandía, la ciudad también lo hacía, consolidando una identidad vinculada al acero y al progreso.
En sus primeros años, la planta alcanzaba una producción de 40.000 toneladas de acero, una cifra modesta si se compara con las más de 1 millón de toneladas que produce anualmente en la actualidad. Este crecimiento fue acompañado por una constante inversión en tecnología, lo que permitió que Tenaris no solo se consolidara como líder en Argentina, sino que también se posicionara a nivel mundial en el mercado de tubos de acero sin costura.
Tenaris, que forma parte del conglomerado Techint, ha crecido hasta convertirse en una multinacional con presencia en 30 países y una red integrada de plantas industriales en 16 naciones. La empresa se especializa en la fabricación de tubos de acero utilizados principalmente en la industria del petróleo y el gas, aunque su tecnología también se aplica en otras áreas energéticas.
Además de su producción, Tenaris ofrece una amplia gama de servicios que incluyen la operación de pozos y la logística industrial. Su capacidad para adaptarse a los diferentes mercados globales y sus altos estándares de calidad le han permitido exportar tubos sin costura desde Argentina durante más de siete décadas, consolidándose como un actor clave en la industria energética global.
La excelencia de Tenaris ha sido reconocida en todo el mundo. En 2024, ExxonMobil, uno de los gigantes del sector energético, distinguió a Tenaris con su premio al "Proveedor del Año". Este galardón, otorgado por su desempeño en calidad, eficiencia y soporte técnico, refuerza el compromiso de la empresa con la innovación y la sostenibilidad en sus productos y procesos.
El reconocimiento no solo viene de clientes, sino también de la propia industria. Tenaris cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York desde hace más de 20 años, un reflejo de su solidez financiera y su impacto a nivel global.
Desde sus primeros días, Tenaris adoptó un modelo de desarrollo que buscaba un equilibrio entre el crecimiento económico y el bienestar social. Invirtió en formación técnica, salud y urbanismo para la comunidad de Campana, lo que permitió a muchas familias encontrar en la empresa una oportunidad de empleo estable y a largo plazo.
Hoy en día, Tenaris emplea a más de 26.000 personas en todo el mundo. La formación continua, el talento y el compromiso con la calidad son los pilares que sostienen a su equipo de trabajo, que abarca disciplinas técnicas, científicas y logísticas. “La historia de Tenaris está hecha por su gente”, afirman desde la compañía, destacando cómo su capacidad para superar desafíos ha sido clave en su éxito.
Los retos del futuro para la industria energética son claros: la necesidad de soluciones más eficientes, innovadoras y sustentables. Con este objetivo, Tenaris sigue apostando a la mejora continua, la digitalización de sus procesos y el desarrollo de nuevas tecnologías que respondan a las demandas del sector energético global.
A lo largo de estos 70 años, la planta de Campana ha pasado de ser un emprendimiento metalúrgico pionero a convertirse en un referente global. Su historia refleja no solo la evolución de una industria, sino también el potencial de un país que, con visión y trabajo coordinado, ha logrado posicionarse en el centro del negocio energético mundial. La historia de Tenaris no es solo la de una empresa exitosa; es la historia de un modelo de desarrollo que integra industria, tecnología, comunidad y futuro.