Economía Agraria / Política Agroindustrial

Sudamérica se une por el agro: el Congreso argentino será sede de una cumbre clave para el sector

180 representantes de 7 países debatirán políticas para potenciar la agroindustria regional

Sudamérica se une por el agro: el Congreso argentino será sede de una cumbre clave para el sector
jueves 24 de abril de 2025

Por Agroempresario.com 

El Congreso de la Nación se convertirá en el epicentro del diálogo agroindustrial sudamericano. Con la participación de más de 180 representantes de siete países, se celebrará la Segunda Cumbre Sudamericana AgroGlobal, un espacio que busca fortalecer el intercambio parlamentario y avanzar hacia una agenda común para el desarrollo del agro en la región.

La jornada reunirá a legisladores, autoridades institucionales y productores de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil, Colombia y Perú, en lo que promete ser un encuentro clave para discutir políticas públicas, desafíos compartidos y oportunidades de integración agroindustrial.

Organizada por la Fundación Barbechando, junto a aliados institucionales y parlamentarios, esta cumbre da continuidad a la iniciativa lanzada en Brasilia en octubre de 2024, cuando una delegación de 30 diputados y senadores argentinos viajó a Brasil para conocer su modelo productivo.

congreso

“Ese primer viaje marcó un antes y un después. Ver cómo Brasil pasó de ser importador de alimentos a convertirse en una potencia exportadora de proteína animal nos abrió los ojos”, afirmó Ángeles Naveyra, presidenta de Barbechando. “Esta cumbre es un hecho histórico y un hito parlamentario para la región”, agregó.

Entre los temas destacados del evento se encuentra el análisis del impacto de la presión tributaria sobre el agro argentino. Los legisladores nacionales expondrán cómo los derechos de exportación (DEX) y la alta carga fiscal condicionaron el crecimiento del sector. “Vamos a contar lo mal que nos ha ido por culpa de los DEX y de un sistema impositivo que castiga al que produce”, anticiparon desde la organización.

El objetivo de esta exposición es compartir experiencias con los países vecinos y fomentar el aprendizaje mutuo. “Queremos que otros países no repitan los errores que se cometieron en Argentina. Hay que liberar el potencial del agro como motor de desarrollo económico y empleo”, destacó Naveyra.

Además del debate tributario, la cumbre abordará ejes estructurales como la infraestructura rural, la conectividad, la seguridad jurídica y el acceso al crédito. En todos los casos, el enfoque estará puesto en el rol estratégico que deben asumir los parlamentos para generar marcos normativos que impulsen la producción y la inversión.

Durante la jornada, también se firmarán acuerdos de cooperación entre delegaciones, se compartirán estudios técnicos y habrá mesas de trabajo por país y por cadena productiva.

La Segunda Cumbre Sudamericana AgroGlobal reafirma la necesidad de articular políticas más allá de las fronteras nacionales. En un contexto global marcado por la demanda de alimentos, energía y biotecnología, Sudamérica se posiciona como una región clave, y el Congreso argentino será, al menos por un día, el punto de encuentro donde el agro del continente piensa su futuro en conjunto.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!