Trigo en alza y garbanzo en caída: el nuevo mapa agrícola de Córdoba

La campaña 2025/26 marcaría un récord en siembra de trigo, mientras el garbanzo sigue en retroceso

Trigo en alza y garbanzo en caída: el nuevo mapa agrícola de Córdoba
jueves 24 de abril de 2025

Por Agroempresario.com 

El trigo consolida su protagonismo en la provincia de Córdoba, mientras el garbanzo continúa perdiendo terreno en los esquemas productivos invernales. Así lo refleja el primer informe agronómico de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) para la campaña 2025/26, que anticipa un récord histórico en la superficie sembrada con trigo y una marcada caída en la implantación de garbanzo.

Según el relevamiento del Departamento de Información Agronómica (DIA), la superficie destinada al cultivo de trigo alcanzaría las 1.750.600 hectáreas, lo que representa un incremento del 3% respecto al ciclo anterior. Este volumen marcaría el nivel más alto desde que se tienen registros en la provincia. El informe destaca como factores clave la mejora en las condiciones climáticas, especialmente tras las lluvias de marzo que superaron los promedios históricos, y las expectativas de mercado más favorables.

trigo

Entre los departamentos con mayor intención de siembra se encuentran San Justo, Unión y General Roca, que tradicionalmente lideran el mapa triguero cordobés. Además, el trigo aparece como una opción viable para cubrir el suelo en invierno, con costos relativamente estables y buenos márgenes proyectados, lo que fortalece su posicionamiento entre los productores.

En contraste, el garbanzo sufre una retracción significativa. La superficie estimada para este cultivo ronda las 27.700 hectáreas, lo que implica una caída del 20% en comparación con la campaña pasada. Este retroceso, que marca el nivel más bajo en años recientes, se atribuye a varios factores: baja rentabilidad, enfermedades frecuentes, inestabilidad en los mercados internacionales y problemas con la calidad de las semillas disponibles.

Los técnicos de la BCCBA subrayan que, si bien el garbanzo aporta a la diversificación agrícola, su incorporación se ve limitada por las condiciones actuales. En departamentos como Totoral, Río Primero y Colón, donde aún se mantiene cierta intención de siembra, los productores evalúan con cautela si continuar o no con este cultivo. La rotación agrícola también juega un rol importante: muchos eligieron priorizar el trigo como estrategia más segura frente a la incertidumbre climática y comercial.

trigo

El informe agronómico N° 769 señala, además, que la evolución de las próximas semanas será decisiva. Las lluvias previstas y posibles fluctuaciones en los precios podrían modificar las proyecciones actuales, por lo que las cifras podrían ajustarse en futuros relevamientos. No obstante, el presente panorama deja en claro que el trigo pisa fuerte como eje de la campaña invernal cordobesa, mientras el garbanzo enfrenta un escenario de retroceso sostenido.

Con esta nueva radiografía agrícola, Córdoba redefine sus cultivos de invierno. El desafío ahora será sostener las buenas condiciones para el trigo y evaluar estrategias que permitan recuperar al garbanzo como alternativa viable en los próximos ciclos.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!