Por Agroempresario.com
En un mundo donde el bienestar laboral y la sostenibilidad empresarial se imponen como factores clave, Bagués, una destacada firma argentina dedicada a la cosmética y perfumería, ha demostrado ser un modelo de liderazgo emprendedor con un fuerte compromiso social. Recientemente, la empresa fue reconocida por Great Place to Work (GPTW) como una de las diez mejores en el sector manufacturero, consolidando su reputación como un espacio laboral que promueve la confianza, la inclusión y la formación continua.
Great Place to Work, una organización con más de dos décadas de experiencia en medir y promover culturas laborales basadas en la confianza, la equidad y el respeto, distingue a aquellas compañías que logran equilibrar los resultados económicos con un impacto humano positivo. En este sentido, Bagués ha sido reconocida no solo por sus políticas internas, sino por un modelo de negocio inclusivo que genera oportunidades tanto a nivel profesional como social.
Con más de 38 años en el mercado de la cosmética, Bagués ha crecido en un entorno de innovación y responsabilidad social. En el último ranking de GPTW, la empresa ocupó el puesto número 13 entre las mejores organizaciones de menos de 250 empleados, un reconocimiento que resalta la cultura de trabajo basada en el propósito y la colaboración. En este contexto, la firma también ha sido certificada como Empresa B por B Lab, un sello internacional que destaca su compromiso con el impacto positivo en lo económico, lo social y lo ambiental.
El modelo de negocios de Bagués se distingue por su enfoque en la inclusión productiva. La compañía fomenta el emprendimiento a través de un recorrido diseñado para capacitar y acompañar a sus colaboradores, proporcionándoles las herramientas necesarias para desarrollar sus propios negocios. Esto se refleja en su planta de producción en Merlo, provincia de San Luis, donde se lleva a cabo un proceso integral de fabricación que garantiza la calidad de sus productos, al mismo tiempo que refuerza su visión de negocio sustentable.
"Somos una de las pocas empresas del sector que tiene manufactura propia", señalaron desde la compañía. Esta característica les permite mantener un control total sobre cada etapa del proceso de fabricación, lo que se traduce en productos de calidad y una estructura ágil que fomenta la innovación constante. Además, la integración de las áreas de desarrollo, manufactura y distribución ha sido clave para sostener el crecimiento continuo de Bagués.
Una de las principales innovaciones de la compañía ha sido el lanzamiento de un modelo empresarial propio, diseñado para permitir a cada individuo adaptar su carrera profesional según sus intereses y habilidades. La estructura organizacional de Bagués contempla diferentes niveles de desarrollo, desde el ingreso inicial hasta posiciones de liderazgo, permitiendo que cada miembro del equipo crezca dentro de la empresa y se convierta en un emprendedor.
Este ecosistema de emprendedores promueve la autonomía y el crecimiento sostenido, apoyado en una formación continua que fortalece los emprendimientos de los colaboradores. En un ambiente de confianza y trabajo con propósito, Bagués ha logrado construir una comunidad empresarial donde todos comparten los mismos valores y objetivos.
La coherencia entre los valores institucionales y la experiencia cotidiana dentro de la organización ha sido destacada por los empleados en las encuestas de Great Place to Work, lo que ha contribuido a consolidar la visión de Bagués como un modelo exitoso de empresa que promueve el desarrollo personal, profesional y social.
A medida que la empresa sigue expandiendo su modelo de negocios, su objetivo es claro: convertirse en la compañía número 1 en belleza y emprendimiento de Argentina. Con este fin, Bagués continúa liderando el camino hacia una cultura empresarial transformadora, donde la creación de valor económico se combina con un fuerte impacto social.
Este compromiso con el bienestar laboral y la innovación constante hace de Bagués una de las empresas más destacadas del país, consolidándose como un ejemplo de liderazgo emprendedor y responsabilidad social en la industria manufacturera.