Iltico, el limoncello premium que se lleva el sabor de Tucumán al mundo

Desde Tucumán, Iltico reinventa el limoncello con un enfoque artesanal, innovación y visión global

Iltico, el limoncello premium que se lleva el sabor de Tucumán al mundo
viernes 25 de abril de 2025

Por Agroempresario.com

El limoncello, es un licor tradicional de la gastronomía mediterránea, está viviendo una nueva era en Argentina. En el corazón de Tucumán, la capital mundial del limón, Iltico se ha propuesto llevar el limoncello a nuevos horizontes, fusionando métodos artesanales con estándares internacionales para crear un producto de calidad premium que ya busca conquistar los mercados globales.

El limoncello, conocido por su frescura cítrica y su suavidad, ha sido tradicionalmente una bebida casera transmitida de generación en generación en la costa sur de Italia. Elaborado a base de ralladura de limón, azúcar y alcohol neutro, el limoncello se consume típicamente frío, servido en pequeños vasos, y a menudo como un digestivo después de una comida abundante. La receta ha perdurado durante siglos, con diversas leyendas que atribuyen su invención a monjes de la península de Sorrento en el siglo XVII, o a una familia de campesinos de Amalfi en el siglo XIX, quienes maceraban limones en alcohol para conservarlos durante el invierno. Lo que comenzó como una tradición familiar se ha transformado en un producto globalmente reconocido y demandado.

Iltico, el limoncello premium que se lleva el sabor de Tucumán al mundo

El ADN de Iltico: Tradición y Modernidad

En este contexto, Iltico nace como una propuesta de revalorización y modernización del limoncello, tomando como base la historia y la calidad del limón tucumano, y fusionándose con la innovación de un producto premium, pensado para conquistar mercados sofisticados. La historia de la empresa comienza en 1998, cuando Luis Silvetti, descendiente de italianos, inicia la producción de limoncello en Tafí Viejo, en el noroeste de Argentina. Su visión era clara: aprovechar los recursos naturales de la región para crear un licor único que honrará la tradición italiana pero con una impronta local.

Sin embargo, lo que comenzó como una pequeña empresa familiar ha crecido y se ha transformado en un negocio con proyección global. Hoy, Iltico es dirigido por Nicolás Silvetti, sobrino de Luis, quien ha tomado el relevo del negocio familiar, y por Agustín Liendo, un experto en comercialización que se ha asociado con la empresa para expandir sus horizontes a nivel internacional.

Iltico ha logrado superar las fronteras de lo tradicional, apostando por la creación de productos únicos y diferenciados. Una de las claves de su éxito ha sido la combinación de producción artesanal con tecnología de vanguardia. En su planta moderna, ubicada en Tucumán, la empresa sigue un proceso riguroso para elaborar su limoncello. Uno de sus mayores sellos distintivos es el pelado manual de cáscaras de limón, un proceso que preserva los aceites esenciales del fruto y evita el amargor, lo que da como resultado un limoncello más suave y fresco. Además, utilizan alcohol de cereal tridestilado, lo que otorga pureza y suavidad al paladar.

Iltico, el limoncello premium que se lleva el sabor de Tucumán al mundo

Una propuesta premium: Innovación y Diferenciación

Lo que realmente diferencia a Iltico de otros limoncellos en el mercado es su apuesta por la premiumización del producto. En lugar de seguir las fórmulas tradicionales, Iltico ha lanzado dos versiones exclusivas: Limoncello No. 9 y Limoncello No. 18. Estas variantes se diferencian en la cantidad de cáscaras de limón utilizadas por botella (9 y 18, respectivamente), lo que impacta directamente en el perfil de sabor. El Limoncello No. 9 es más suave y refrescante, mientras que el Limoncello No. 18 ofrece una experiencia más intensa y concentrada de limón, ideal para los paladares más exigentes.

Además, Iltico ha lanzado un innovador Ready-to-Drink (RTD) en lata de 473 ml, una versión con limoncello y tónica, perfecta para aquellos que buscan una alternativa de consumo más práctica pero sin perder la esencia del limoncello premium. Ambos productos se presentan en botellas de 750 ml, que son significativamente más grandes que las botellas estándar, y en estuches rígidos diseñados para el mercado de lujo y regalo.

Estos productos no solo han sido un éxito en el mercado local, sino que han ganado la atención de hoteles de lujo como el Alvear, Hilton (Pilar y Madero), Sheraton Retiro y Faena, donde ya forman parte de sus cartas de bebidas premium. La estrategia de Iltico está enfocada en diferenciarse de la competencia, ofreciendo no solo un producto de alta calidad, sino una experiencia completa para el consumidor.

Iltico, el limoncello premium que se lleva el sabor de Tucumán al mundo

Marketing disruptivo y expansión global

La filosofía de marketing de Iltico va más allá de la simple venta de un licor. Los socios de la empresa han entendido que el consumidor moderno no solo busca una bebida, sino una experiencia. Por ello, han desarrollado una estrategia de marketing disruptiva que incluye degustaciones en eventos deportivos, ferias y activaciones en redes sociales, con recetas innovadoras tanto para cócteles como para la gastronomía. La empresa también se ha asociado con marcas de prestigio como Miele y Miranda Bosch Real State, lo que refuerza su imagen de lujo y calidad.

Una de las piezas clave en la estrategia de marketing de Iltico es la búsqueda de captar a los consumidores más jóvenes, como los millennials, sin perder de vista a su público tradicional, que se encuentra principalmente entre los 50 y 70 años con afinidad cultural italiana. La presencia de Iltico en duty frees de aeropuertos internacionales como Ezeiza y Aeroparque, así como en tiendas como Shoppgallery y Buquebus, refleja su ambición por llegar a un público global, especialmente a los viajeros internacionales.

Iltico, el limoncello premium que se lleva el sabor de Tucumán al mundo

Responsabilidad social como pilar empresarial

Iltico no solo se enfoca en el negocio, sino que también ha integrado la responsabilidad social en su modelo de gestión. La empresa colabora con escuelas técnicas de Tucumán para capacitar a jóvenes y apoya la reinserción de personas provenientes de institutos penales, ofreciéndoles oportunidades de empleo en los procesos de producción artesanal. Esta filosofía de inclusión laboral fortalece la imagen de la marca, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo de la comunidad local.

Agustín Liendo, socio de Iltico, asegura que "nuestro compromiso no es solo con la calidad del producto, sino también con el ecosistema en el que operamos. Creemos en un modelo de negocio que pueda generar valor para todos los actores involucrados: desde los productores locales hasta los consumidores internacionales".

Iltico, el limoncello premium que se lleva el sabor de Tucumán al mundo

Iltico: un modelo de negocio escalable con proyección global

Con su planta certificada internacionalmente y una producción que ya supera a Sicilia, Iltico ha demostrado que la artesanía y la innovación pueden coexistir. En un mercado global altamente competitivo, la empresa argentina ha logrado posicionarse como un referente de calidad, demostrando que un licor tradicional como el limoncello puede reinventarse y conquistar el mundo.

Hoy, Iltico no solo es un producto de consumo, sino una lección de cómo tradición y modernidad pueden fusionarse para crear un negocio exitoso que trascienda fronteras. Para quienes buscan un limoncello de calidad premium, Iltico se ha convertido en un ejemplo de estrategia, pasión y compromiso con la excelencia.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!