Por Agroempresario.com
La política argentina suma esta noche un capítulo significativo en la 8ª Cena Anual de la Fundación Libertad, en Parque Norte, donde coincidirá el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el expresidente Mauricio Macri. Sin embargo, ambos participarán en paneles distintos, en un evento que combina la memoria cultural, el debate político y las tensiones de una alianza electoral todavía en construcción entre el PRO y La Libertad Avanza.
Aunque este tradicional encuentro —que cada año reúne a dirigentes, empresarios e intelectuales liberales— carece de una orientación política explícita, esta edición adquiere un tinte especial. Llega apenas semanas antes de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, con Adorni como figura emergente del oficialismo, y en medio de negociaciones complejas por un eventual acuerdo electoral nacional.
Por lo general, el presidente Javier Milei suele ser protagonista de esta gala, pero en esta ocasión decidió no asistir. Según trascendió, el mandatario avisó con anticipación a los organizadores que no podría estar presente, ya que recién el domingo por la mañana regresó al país tras su viaje al Vaticano, donde participó del funeral del papa Francisco. Apenas aterrizó, Milei prioriza un acto en Casa Rosada para homenajear a su mentor, el economista español Jesús Huerta de Soto, a quien condecoró por su aporte al anarcocapitalismo.
Así, será Manuel Adorni quien represente oficialmente al Gobierno. Su discurso estará enmarcado en los lineamientos que impulsa el Ejecutivo nacional, y marcará una de las primeras apariciones públicas de Adorni tras haber suspendido su campaña electoral durante el duelo por la muerte del sumo pontífice.
La Fundación Libertad, creada en 1988 y actualmente presidida por el diputado del PRO Alejandro Bongiovanni, recibirá esta noche a más de 100 invitados internacionales. Entre ellos, se destacan Álvaro y Patricia Vargas Llosa, hijo y esposa del recientemente fallecido Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, a quien estará dedicado un homenaje especial.
En ese contexto, Mauricio Macri formará parte de un panel que recordará la vida y el legado del escritor peruano, compartiendo escenario con el expresidente uruguayo Julio María Sanguinetti. Según informaron fuentes cercanas al ex mandatario, Macri no se referirá de manera directa al escenario político argentino, aunque su presencia, inevitablemente, alimenta las especulaciones sobre su rol en la estrategia electoral del PRO.
Desde el Gobierno, además de Adorni, estará presente Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, quien también ofrecerá unas palabras. La presencia de Sturzenegger refuerza la impronta liberal que se busca imprimir al evento y refleja el perfil técnico-económico que promueve Milei en su gestión.
La coyuntura política marca inevitablemente el tono de la noche. Las negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza se han tensado en las últimas semanas. Las declaraciones de Macri, quien en un acto en Mar del Plata aseguró que “los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados”, generaron fuertes repercusiones dentro del oficialismo. La respuesta de Milei no tardó en llegar: en tono irónico, le reclamó públicamente que “muestre las facturas”, aunque mantuvo su interés en un acuerdo, especialmente en la provincia de Buenos Aires.
El Presidente confía en que figuras como José Luis Espert, Cristian Ritondo y Diego Santilli puedan liderar una estructura competitiva en territorio bonaerense, con el objetivo de desplazar al actual gobernador Axel Kicillof, a quien Milei suele calificar de manera despectiva como "soviético" o "comunista".
Mientras tanto, el evento de esta noche ofrece un espacio para reforzar los lazos del liberalismo regional, recordar a uno de sus máximos referentes culturales, y, por supuesto, dejar en evidencia las tensiones y sintonías de una política argentina en plena ebullición.
Uno de los momentos más emotivos de la velada será el homenaje a Mario Vargas Llosa, pilar fundamental en la expansión internacional de la Fundación Libertad. Según relató Bongiovanni, su vínculo personal con el escritor comenzó en los años '80 durante la candidatura presidencial de Vargas Llosa en Perú, y se profundizó años después en un viaje compartido por Argentina.
Con esta mezcla de homenaje cultural y tensión política, la Cena Anual de la Fundación Libertad promete ser mucho más que una simple reunión de camaradería: será un termómetro de los movimientos estratégicos que definirán el futuro inmediato de la política argentina.