Por Agroempresario.com
Las ciudades costeras de Brighton y Hove, en el sur de Inglaterra, han implementado una política innovadora para proteger a las abejas solitarias, unas de las principales polinizadoras del Reino Unido. Desde enero de 2022, una normativa local obliga a que todos los edificios nuevos que superen los cinco metros de altura incluye "bee bricks" o ladrillos para abejas. Estos ladrillos son una alternativa ecológica que busca mitigar la pérdida de hábitats naturales para estas especies y fomentar la biodiversidad en entornos urbanos.
Los "bee bricks", creados por la empresa británica Green&Blue, tienen el mismo tamaño que un ladrillo convencional, pero con cavidades de distintos tamaños diseñadas para imitar los espacios naturales donde las abejas solitarias suelen anidar. Están hechos de concreto reciclado, lo que los convierte en una opción más amigable con el medioambiente, promoviendo el uso sostenible de los materiales de construcción.
La inclusión de estos ladrillos busca contrarrestar los efectos negativos de la urbanización, que ha eliminado muchos de los hábitats naturales de las abejas. Al ofrecer un espacio adecuado para su refugio, se busca proteger a las abejas solitarias, que representan alrededor de 250 de las 270 especies de abejas en el Reino Unido. Además, al fomentar la polinización en las ciudades, se contribuye al enriquecimiento de la biodiversidad y al equilibrio ecológico urbano.
Sin embargo, la iniciativa no está exenta de críticas. Algunos científicos cuestionan la efectividad de los "bee bricks". Argumentan que si no se mantienen adecuadamente limpios, los orificios podrían convertirse en focos de enfermedades o atraer ácaros, lo que pondría en riesgo a las abejas. Por eso, insisten en la necesidad de realizar más estudios y un mantenimiento adecuado para asegurar que estos ladrillos realmente beneficien a las especies.
A pesar de los desafíos, la incorporación de los "bee bricks" en la arquitectura de Brighton y Hove representa un paso hacia ciudades más sostenibles, reconociendo la importancia de las abejas solitarias para la salud del medioambiente.