Mark Carney se erige como el nuevo referente global contra Trump tras su victoria en Canadá

Reelecto, el primer ministro impulsó el multilateralismo y coordinó alianzas en Europa y Asia

Mark Carney se erige como el nuevo referente global contra Trump tras su victoria en Canadá
jueves 01 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

En una elección clave para el futuro político de Canadá y su proyección internacional, el primer ministro Mark Carney logró revalidar su mandato, posicionándose ahora como un firme opositor global al proteccionismo que encarna Donald Trump. Con una trayectoria única que incluye haber dirigido dos bancos centrales del G7 –el Banco de Canadá y el Banco de Inglaterra–, Carney combina experiencia técnica, liderazgo político y una clara visión multilateralista en un escenario internacional cada vez más incierto.

La victoria de los liberales de Carney sobre los conservadores de Pierre Poilievre no sólo renovó su mandato, sino que también consolidó su figura como un posible arquitecto de una coalición global destinada a contrarrestar la influencia del expresidente estadounidense. Durante su campaña, Carney no escatimó críticas hacia Trump, afirmando que, si Estados Unidos decidía renunciar a su tradicional rol de liderazgo global, Canadá estaba listo para ocupar ese lugar.

"Canadá está preparada para asumir un papel de liderazgo en la construcción de una coalición de países afines que compartan nuestros valores", declaró en Ottawa días antes de la votación. "Creemos en la cooperación internacional, en el libre intercambio de bienes, servicios e ideas. Si Estados Unidos no quiere seguir liderando, Canadá lo hará".

A pesar del éxito electoral, los liberales no alcanzaron la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes, lo que obligará a Carney a negociar con partidos más pequeños para gobernar. Esta situación interna, sin embargo, no parece frenar sus aspiraciones de liderar en el ámbito internacional.

Carney

La tensión comercial entre Estados Unidos y Canadá durante los últimos meses –marcada por la imposición de aranceles y hasta amenazas de anexión por parte de Trump– jugó un papel crucial en la campaña. El rechazo ciudadano a estas políticas proteccionistas, que provocó un boicot de productos estadounidenses, favoreció a Carney y deterioró la imagen de Poilievre, a quien muchos votantes asimilaron con el estilo confrontativo de Trump.

Expertos en política exterior consideran que Carney está mejor preparado que cualquier otro primer ministro canadiense desde la década de 1960. Colin Robertson, exdiplomático y actual asesor del Canadian Global Affairs Institute, sostuvo que "Carney llega con una magnífica red de contactos internacionales, y su experiencia lo hace particularmente apto para abordar los desafíos económicos actuales".

El nuevo primer ministro planea expandir los vínculos comerciales de Canadá con Europa, Australia y democracias asiáticas como Japón, para reducir la dependencia del mercado estadounidense. Esta estrategia incluiría impulsar proyectos de infraestructura que refuercen la independencia económica del país, especialmente en sectores estratégicos como el energético.

Carney también busca coordinar esfuerzos multilaterales con otros líderes progresistas en Europa y Asia. Según Roland Paris, profesor de Asuntos Internacionales en la Universidad de Ottawa, el desafío será construir alianzas firmes sin provocar abiertamente a Trump. "A Carney le conviene actuar en conjunto con países afines, pero sin que Canadá quede expuesto como el principal antagonista de Estados Unidos", explicó.

La personalidad de Carney, descrita como calmada y pragmática, podría facilitar este delicado equilibrio. París sugirió que su perfil financiero y técnico podría suscitar una respuesta más razonable de Trump que la que obtuvo su antecesor, Justin Trudeau, quien fue públicamente descalificado por el expresidente.

El primer test importante para Carney podría llegar en junio, durante la Cumbre del G7 en Alberta, Canadá, donde se espera que busque coordinar acciones comerciales y diplomáticas con líderes como la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y otros socios estratégicos.

En el frente militar, Carney se comprometió a aumentar el gasto en defensa y a reducir la dependencia canadiense de las adquisiciones estadounidenses, buscando alternativas dentro del programa de defensa europeo, que cuenta con un fondo de 800.000 millones de euros.

No obstante, analistas advierten que, pese a su liderazgo, Carney enfrentará limitaciones estructurales. Canadá, al ser la economía más pequeña del G7, carece del peso militar y económico de potencias como Alemania o Francia. Chris Hernández-Roy, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington, señaló que "la limitada capacidad militar y los problemas económicos internos de Canadá podrían frenar las ambiciones globales de Carney".

A pesar de estas restricciones, la presidencia canadiense del G7 este año ofrece a Carney una valiosa plataforma internacional para avanzar su agenda de cooperación y libre comercio.

El impacto de Trump en la política internacional también se refleja en otros escenarios. En Australia, por ejemplo, el Partido Laborista lidera las encuestas ante la caída del apoyo a los conservadores, golpeados por su cercanía ideológica al expresidente estadounidense. Analistas locales sostienen que la percepción negativa de Trump ha dañado seriamente al líder opositor Peter Dutton, quien hasta hace poco disputaba cabeza a cabeza la elección.

En Europa, el primer ministro húngaro Viktor Orban –fiel aliado de Trump– enfrenta la mayor presión política de los últimos años debido a la crisis económica y al creciente rechazo popular hacia sus políticas, vistas ahora bajo la lente crítica de la nueva realidad internacional.

Mark Carney se erige como el nuevo referente global contra Trump tras su victoria en Canadá

Incluso en el Reino Unido, el primer ministro laborista Keir Starmer, que había apoyado a Carney en 2023, no logra mejorar su imagen pública en medio de críticas por su actitud moderada frente a Trump. Algunos analistas sugieren que endurecer su postura hacia Washington podría revitalizar su popularidad.

"Trump no es un político popular fuera de Estados Unidos", afirmó Patrick English, director de análisis político de la encuestadora YouGov. "Su guerra comercial, su política respecto a Ucrania y sus aranceles son vistos con gran desaprobación, especialmente en Canadá y Europa".

La victoria de Carney, entonces, no solo refuerza a los sectores progresistas en su país, sino que también ofrece una lección estratégica a las fuerzas políticas de todo el mundo: la necesidad de distanciarse de los extremos nacionalistas y reconstruir una narrativa basada en la cooperación internacional.

Richard Johnston, profesor emérito de Ciencias Políticas de la Universidad de Columbia Británica, resumió la enseñanza de esta elección de forma contundente: "Si los partidos de derecha quieren sobrevivir en el nuevo escenario global, deben desprenderse de cualquier vestigio del movimiento MAGA".

Con los desafíos económicos y diplomáticos en el horizonte, y un Estados Unidos cada vez más impredecible, Mark Carney asume su nuevo mandato con una tarea monumental: restaurar y liderar el multilateralismo desde Canadá, trazando un rumbo que podría marcar el futuro de la política internacional en la era post-Trump.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!