Por Agroempresario.com
Luis Pierrini será el nuevo secretario de Transporte de la Nación tras la salida de Franco Mogetta, quien fue apartado este jueves del gabinete. De perfil bajo y sin antecedentes en el área, Pierrini llega desde el mundo empresarial: es presidente y gerente general de Triunfo Seguros, una firma con base en Mendoza y con fuerte presencia regional. Su designación fue confirmada por el Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, que destacó que continuará con los lineamientos del Gobierno de Javier Milei.
La llegada de Pierrini marca un giro inesperado para el área de Transporte. A diferencia de Mogetta, con experiencia previa como secretario del área en Córdoba, el nuevo funcionario no ha ocupado cargos públicos ni tiene trayectoria en temas como tarifas, subsidios, transporte aéreo, marítimo o terrestre. Desde el Gobierno aseguran que su perfil técnico y su capacidad de gestión en el sector privado fueron determinantes para su elección.
Triunfo Seguros, la empresa que lidera desde 2004, fue fundada por su padre, Roberto Pierrini, en 1967. Hoy cuenta con más de 650 empleados directos y 3.000 productores asociados. Tiene fuerte presencia en Cuyo y está en expansión hacia la Ciudad de Buenos Aires y Neuquén. La compañía, que funciona bajo un modelo cooperativo, también es sponsor de Las Leonas, la Selección Argentina de Hockey sobre Césped.
Además de su rol en Triunfo, Pierrini tiene otras vinculaciones con el mundo empresario y deportivo. Es vicepresidente del club Independiente Rivadavia de Mendoza, que actualmente compite en la Primera División del fútbol argentino, y participó en el directorio de Reaseguradores Argentinos. También integra el International Cooperative and Mutual Insurance Federation (ICMIF), del que fue autoridad. Recientemente adquirió una porción accionaria del diario La Capital de Rosario, sumándose a un conglomerado de medios en el Litoral.
Aunque no se le conocen declaraciones sobre política o gestión pública, Pierrini ha opinado sobre la coyuntura del sector asegurador. En una entrevista con el diario Los Andes, aseguró que en 2022 la inflación del sector superó a la general por unos 20 puntos, debido al aumento de tasas judiciales y la escasez de repuestos. “La rentabilidad está afectada porque hay una diferencia creciente entre el valor asegurado y el valor real del bien al momento del siniestro, lo que genera más judicialización”, advirtió entonces.
Sobre la salida de Mogetta, Caputo explicó que se debió a una posible candidatura en las próximas elecciones por parte de La Libertad Avanza. “Franco ha hecho un gran trabajo y sigue siendo parte del equipo. Su labor fue clave para reordenar el funcionamiento del sector, priorizando la eficiencia”, señaló el ministro. Desde la Casa Rosada agregaron que “el Presidente Javier Milei y el ministro Caputo expresan su profundo agradecimiento por la labor realizada y su valioso aporte en una etapa particularmente desafiante”.
Pierrini asumirá en los próximos días, en una transición que, según fuentes oficiales, busca ser “ordenada”. Por ahora, no se ha informado si los actuales subsecretarios continuarán en sus cargos. Entre ellos se encuentran Hernán Gómez (Aéreo), Martín Ferreiro (Ferroviario) y Mariano Plencovich (Automotor).
Uno de los desafíos inmediatos que enfrentará el nuevo secretario será la negociación con las empresas de transporte automotor, que cada mes reclaman una actualización de la ecuación de costos para determinar el nivel de subsidios. Se trata de un frente clave para el equilibrio fiscal que busca el Gobierno, en un contexto de reducción de subsidios y presión inflacionaria.
La designación de Pierrini se inscribe en una tendencia de Milei a incorporar a empresarios en cargos de gestión, confiando en sus capacidades técnicas y de administración para llevar adelante reformas estructurales. Resta ver cómo se adaptará el nuevo funcionario a un área compleja y altamente sensible, donde las decisiones impactan directamente en la vida cotidiana de millones de argentinos.