Desarrollo Económico & Social / Políticas Públicas

Chaco, el primer test provincial de alianza entre La Libertad Avanza y el radicalismo

Karina Milei impulsa un frente con Zdero en Chaco, en la primera alianza provincial del oficialismo

Chaco, el primer test provincial de alianza entre La Libertad Avanza y el radicalismo
viernes 02 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com


 El próximo 11 de mayo, todas las miradas del oficialismo estarán puestas en Chaco. Esa provincia se convertirá en el escenario del primer ensayo electoral conjunto entre La Libertad Avanza (LLA) y un gobernador provincial: Leandro Zdero. La alianza, bautizada como “Chaco Puede + La Libertad Avanza”, representa un experimento político clave para el armado nacional que conduce Karina Milei, y busca consolidar el vínculo con sectores del radicalismo que han mostrado sintonía con la gestión de Javier Milei.

Zdero, mandatario radical que asumió en diciembre de 2023, mantiene una relación cercana con el presidente y sus principales colaboradores. No es raro verlo por la Casa Rosada, como ocurrió semanas atrás cuando se reunió con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para destrabar la construcción de un acueducto paralizado en su provincia, que cuenta con un avance de obra superior al 83%.

Además, el gobernador chaqueño fue uno de los firmantes del Pacto de Mayo impulsado por el Ejecutivo y acompañó la Ley Bases durante su tratamiento legislativo, posicionándo como uno de los mandatarios provinciales más alineados con la Casa Rosada.

Chaco, el primer test provincial de alianza entre La Libertad Avanza y el radicalismo

Esta sintonía política se materializó en una alianza electoral inédita para La Libertad Avanza, que no logró concretar acuerdos en distritos clave como la ciudad de Buenos Aires o la provincia de Buenos Aires. En cambio, en Chaco el acuerdo se cerró con antelación al cierre de listas y permitió sellar un frente mixto en el que convivirán radicales, libertarios y dirigentes del PRO.

La lista estará encabezada por Julio Ferro, actual subsecretario de Legal y Técnica del gobierno de Zdero, seguido por Susana Maggio, intendenta de Santa Sylvina. El tercer lugar, con chances reales de obtener una banca, quedó para Adrián “Junior” Zukiewicz, un joven referente de LLA que en 2023 fue candidato a intendente de Juan José Castelli.

En tanto, otros libertarios como Mayra “Pili” Jarenko y Marcos Pastori ocupan los puestos sexto y decimotercero, respectivamente. Si bien tienen pocas probabilidades de ingresar a la Legislatura, ambos están fuertemente involucrados en la campaña y en la construcción partidaria dentro de la provincia. Pastori, además, es titular de la Sociedad Rural local.

La lista también incluye en el cuarto lugar a Carina Botteri, ex ministra de Desarrollo Social del PRO, como gesto de inclusión hacia el partido fundado por Mauricio Macri, que también forma parte del armado chaqueño. Este dato no es menor, ya que representa uno de los pocos intentos exitosos de confluir entre las tres fuerzas que orbitan alrededor del oficialismo nacional: LLA, sectores del radicalismo y el PRO.

Chaco, el primer test provincial de alianza entre La Libertad Avanza y el radicalismo

El 11 de mayo estarán en juego 16 de las 32 bancas de la Legislatura chaqueña, por lo que el reparto será ajustado y obligará a todos los frentes a maximizar esfuerzos. La oposición peronista llega fragmentada: Jorge Capitanich se alió con referentes históricos como Gustavo Martínez y Domingo Peppo, mientras que un grupo de intendentes se presentará con lista propia, encabezados por Atlanto Honcheruk.

Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, recibió en abril a los principales candidatos libertarios chaqueños en la Casa Rosada para delinear la estrategia electoral. En ese encuentro, los dirigentes se comprometieron a llevar al recinto chaqueño las banderas del gobierno nacional, como “la reconstrucción de la patria” y el combate contra “la casta política que tanto daño le hizo a los chaqueños”.

“Karina nos instó a trabajar por un partido fuerte, con convicciones claras. Vamos a seguir militando por las ideas de la libertad en cada rincón del Chaco”, señaló Jarenko tras la reunión. Por su parte, Pastori remarcó: “El país está cambiando y la transformación debe llegar a las provincias. Llevaremos la voz de la libertad a la Legislatura para que Chaco sea una provincia próspera”.

Este ensayo chaqueño será clave para medir la viabilidad de futuras alianzas de LLA a nivel provincial y anticipa la estrategia electoral de 2025, donde el oficialismo buscará fortalecer su base legislativa nacional.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!