Ideas & Opiniones / AgroContent

De mover cajas a liderar el futuro del trabajo: las enseñanzas de Jonas Prising

El CEO global de ManpowerGroup visitó Argentina y reflexionó sobre liderazgo, IA y cambios laborales

De mover cajas a liderar el futuro del trabajo: las enseñanzas de Jonas Prising
lunes 05 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

El primer trabajo de Jonas Prising fue moviendo cajas en un depósito en Suecia, mientras aún cursaba la secundaria. Para quien hoy lidera como CEO global de ManpowerGroup, ese primer empleo marcó un descubrimiento que lo acompañaría toda la vida: la dignidad del trabajo. "Era un trabajo monótono. Sin embargo, me sentía muy bien con lo que hacía. Descubrí que no es el tipo de trabajo lo que te hace sentir bien, sino el hecho de contribuir, de ayudar, de recibir una recompensa justa y poder valerte por vos mismo", recuerda el ejecutivo que hoy dirige un negocio de US$ 19.000 millones en 75 países.

Con más de 25 años en ManpowerGroup, Prising estuvo en Buenos Aires a principios de abril, en el marco de los festejos por los 60 años de la compañía en Argentina. Allí dialogó en exclusiva con Forbes Argentina, compartiendo su mirada sobre el desafío de liderar en tiempos de transformación acelerada, la irrupción de la inteligencia artificial, los efectos de la geopolítica y los nuevos paradigmas laborales.

Liderar en tiempos de cambios vertiginosos

Prising sostiene que el liderazgo hoy está sometido a una presión constante. "Antes, los directivos acumulaban experiencia a lo largo de los años y luego la transferían a sus equipos. Hoy, la información es instantánea y omnipresente, potenciada por la inteligencia artificial", explica. Esto implica que el conocimiento ya no reside en unos pocos y que el valor del líder pasa por saber gestionar cómo se trabaja, más que qué se sabe.

El ejecutivo advierte que los mandos medios son los más presionados en este nuevo contexto. "Las organizaciones buscan estructuras más planas y ágiles. La clave no es hacer planes a 10 años, sino estar preparados para girar bien en los próximos 18 meses a tres años", subraya. Para Prising, el liderazgo hoy requiere una disposición continua a cuestionar lo que se sabe, a identificar las propias lagunas de conocimiento y a aprender sin cesar.

De mover cajas a liderar el futuro del trabajo: las enseñanzas de Jonas Prising

El perfil del líder que demanda el presente

Consultado sobre qué características definen hoy a un gran líder, Prising destaca la acción, la competencia, la ética y el altruismo. "Un buen líder no es el protagonista. Su rol es servir a su gente y tener una brújula moral muy sólida", afirma. Más allá de las habilidades técnicas o el manejo de la inteligencia artificial, el CEO remarca la importancia de construir equipos diversos e inclusivos.

"La diversidad de pensamiento en una organización es estratégica. No podés depender solo de tu perspectiva y experiencia. Y, cuanto más alto llegás en la jerarquía, más necesitás aprender cosas nuevas sobre IA, geopolítica y otras áreas inestables", enfatiza.

Además, destaca que la comunicación sigue siendo un pilar esencial. "Hay que saber establecer un objetivo claro y explicar por qué es importante", dice. Pero añade que hoy, además, el líder debe ser muy hábil para detectar talento diverso que complemente sus propias limitaciones.

Geopolítica y negocios: un nuevo imperativo

La dinámica geopolítica, según Prising, se ha vuelto una variable ineludible para los líderes empresariales. "Hace cinco años, jamás habría imaginado tener que preocuparme por conflictos en Europa, siendo sueco. Hoy es una realidad", relata. La guerra, las tensiones comerciales y los cambios políticos impactan directamente en las decisiones de negocio.

Frente a este nuevo tablero global, el CEO de ManpowerGroup destaca la agilidad y la capacidad de aprendizaje como activos indispensables. "Si estás atrapado en una visión antigua, vas a jugar con reglas que ya no se aplican. El éxito no depende de tu pasado, sino de las decisiones que tomes hoy para adaptarse al futuro", resume.

De mover cajas a liderar el futuro del trabajo: las enseñanzas de Jonas Prising

El mundo laboral post-pandemia: aprendizaje y desafíos

La pandemia dejó una marca imborrable en el mundo del trabajo, y Prising considera que su principal legado fue demostrar la capacidad humana de adaptarse rápidamente. "La innovación y el ingenio humano nos mostraron que podemos cambiar drásticamente cuando es necesario", afirma.

Respecto al teletrabajo, señala que inicialmente funcionó como respuesta de emergencia, pero que los datos actuales muestran matices importantes. "El trabajo remoto extremo disminuye la productividad y afecta la intención de permanencia en las empresas", explica. Según su visión, el modelo híbrido se consolidará como el nuevo equilibrio.

También destaca que existe una diferencia generacional: "Los mandos medios, con 10 a 20 años de experiencia, son quienes más resisten volver a la oficina. En cambio, los altos directivos y las nuevas generaciones desean volver para aprender y construir vínculos".

Inteligencia Artificial: amenaza o oportunidad

La irrupción de la inteligencia artificial plantea interrogantes en el mercado laboral. Para Prising, la IA no debería ser vista como una amenaza de reemplazo masivo de empleos, sino como una herramienta que amplifica la capacidad humana. "La IA resuelve cosas que no hacemos bien o de manera eficiente. Incrementa la inteligencia real al permitirnos tomar mejores decisiones", asegura.

No obstante, advierte que aquellos que no sepan interactuar con la tecnología estarán en desventaja. "Probar la IA, descubrir cómo puede ayudarnos, será clave para mantenernos relevantes", dice. En este sentido, el aprendizaje continuo y la curiosidad tecnológica se vuelven condiciones indispensables para la empleabilidad futura.

De mover cajas a liderar el futuro del trabajo: las enseñanzas de Jonas Prising

ManpowerGroup y el desafío de conectar talentos

En este contexto de cambios profundos, ManpowerGroup tiene un rol clave: conectar talentos con oportunidades laborales significativas y sostenibles. "Ayudamos a las empresas a enfrentar los cambios estructurales del mercado laboral, la evolución tecnológica, la demografía y la geopolítica", detalla Prising.

El CEO señala que, en un mercado saturado de postulaciones gracias a la tecnología, encontrar el talento adecuado para cada puesto se ha vuelto un desafío estratégico. "Las compañías reconocen que el verdadero valor está en contar con el mejor talento. Y para los individuos, encontrar un trabajo donde puedan progresar profesionalmente también es esencial", afirma.

Liderar el futuro es aprender constantemente

La trayectoria de Jonas Prising, de empleado de depósito a CEO global, es una metáfora viva del cambio y la adaptación. Su mirada sobre el liderazgo moderno es clara: ya no alcanza con lo aprendido en el pasado; el éxito depende de la capacidad de cuestionarse, de aprender y de actuar éticamente en un entorno en permanente transformación.

En un mundo donde la tecnología, la geopolítica y las expectativas laborales evolucionan a un ritmo vertiginoso, Prising ofrece una brújula basada en la humildad, la agilidad y el compromiso con las personas. "El liderazgo de hoy tiene que aprender constantemente cosas nuevas sobre IA, sobre geopolítica, sobre todo tipo de áreas que no son estables", concluye.

El mensaje de Jonas Prising resuena como una invitación urgente a todos los líderes: adaptarse ya no es opcional. Es, simplemente, la única vía hacia un futuro sostenible.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!