Ziliotto alerta por el recorte de fondos y su impacto en el desarrollo productivo provincial

El gobernador pampeano denuncia el recorte de fondos y alerta por el impacto en la economía local y federal

Ziliotto alerta por el recorte de fondos y su impacto en el desarrollo productivo provincial
martes 06 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

En un contexto de crecientes tensiones entre el Gobierno nacional y los mandatarios provinciales, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, alzó la voz con firmeza para denunciar lo que considera un avance sobre las autonomías provinciales por parte del Ejecutivo central. La disputa por la coparticipación, los recortes de fondos y la paralización de obras públicas se convirtieron en el eje de su reclamo.

Ziliotto será uno de los protagonistas del Foro Federal sobre Desarrollo Productivo que se desarrollará en Entre Ríos, convocado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El encuentro reunirá a gobernadores de todo el país con el objetivo de debatir el rol del Estado en el desarrollo productivo. Sin embargo, en esta ocasión, la coyuntura política y económica impone una agenda inevitable: los fuertes recortes de recursos nacionales que afectan directamente a las provincias y a los municipios.

“El encuentro tiene que ver con las distintas ponencias de las provincias sobre el rol del Estado en el desarrollo productivo. Hoy está atravesado por una quita de recursos por parte del Gobierno nacional, y eso perjudica a las provincias”, sostuvo Ziliotto ante los medios. En sus declaraciones, el mandatario pampeano advirtió sobre el carácter estructural del ajuste y su impacto en todos los niveles del Estado: “Nosotros somos 24 gobernadores, pero detrás hay 2.000 municipios que también se ven afectados. Si el Gobierno nacional modifica de forma inconsulta el régimen de coparticipación y detrae recursos, también les está quitando a los gobiernos locales. Es una cuestión federal”.

Ziliotto explicó que fue invitado personalmente por el gobernador entrerriano, Rogelio Frigerio, para participar del foro. Su exposición girará en torno a las políticas de intervención estatal como motor del desarrollo, una línea que La Pampa sostiene como eje central de su modelo económico. Sin embargo, el mandatario reconoció que el recorte de recursos por parte del Gobierno nacional “seguramente” será uno de los temas centrales del encuentro. “Necesitamos los recursos que nos corresponden. Vienen épocas difíciles y la economía sigue en una recesión muy fuerte”, advirtió.

Defensa del federalismo y críticas al Gobierno nacional

El gobernador pampeano también fue crítico del funcionamiento institucional del país y cuestionó lo que consideró una “concentración excesiva de poder” en manos del Ejecutivo nacional. “Está soslayada la división de poderes. Hay una suma del poder público casi única en manos del Poder Ejecutivo. Un Poder Judicial con tiempos totalmente alejados de la gente y un Congreso que ha delegado absolutamente todas sus funciones. Con pequeños actos institucionales como los que realizamos hoy, reafirmamos la necesidad del funcionamiento pleno de todos los estamentos constitucionales”, expresó.

En ese marco, Ziliotto subrayó que el federalismo no debe ser solo un concepto retórico, sino una práctica política que respete las autonomías provinciales y la distribución equitativa de los recursos. “Estamos defendiendo lo que nos corresponde, no nos estamos poniendo en contra del Gobierno nacional”, aclaró.

El mandatario también hizo referencia a un canal de diálogo constante entre los gobernadores a través de un grupo de mensajería donde, según explicó, se discuten temas de coyuntura. “Tenemos un chat donde no falta ninguno. Muchos temas se comentan y seguramente este va a estar porque es parte de la agenda diaria”, dijo.

Críticas al DNU sobre licencias de conducir

Ziliotto aprovechó además para cuestionar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que modificó la Ley Nacional de Tránsito. Según el gobernador, la normativa fue implementada de manera inconsulta y traspasa competencias a las provincias y municipios sin los recursos necesarios. “Solo diez provincias adhirieron hasta ahora, porque fue una medida inconsulta”, señaló.

En el caso de La Pampa, detalló que la emisión de licencias de conducir está delegada a los municipios, pero que la nueva normativa también exige a estos extender licencias profesionales, como las de choferes de camiones y ómnibus. “Eso es lo que vamos a charlar. Hoy definimos que el ministro de Seguridad y Justicia y el de Gobierno y Asuntos Municipales convoquen a todos los intendentes a una reunión para explicar los alcances de este DNU”, anticipó. Y agregó que, si la Legislatura provincial convoca al Ejecutivo a debatir este tema, asistirán a dar explicaciones, “porque tiene que ver nada más ni nada menos que con la seguridad vial”.

Reclamo por deuda y obras paralizadas

Uno de los puntos más preocupantes para la administración pampeana es la deuda que el Gobierno nacional mantiene con la provincia. Según Ziliotto, la cifra asciende a 150 mil millones de pesos a valores actuales, y aún no ha habido respuesta por parte de Nación. “La provincia de La Pampa aportó toda la documentación. Estamos esperando que nos transfieran la operatoria PROCREAR”, expresó.

La falta de transferencia de recursos no solo afecta las finanzas provinciales, sino también paraliza proyectos clave para los ciudadanos. Ziliotto ejemplifica con lo que ocurre en General Pico, Santa Rosa y Toay, donde los obradores están detenidos y las viviendas no se completan. “Da mucha lástima ver esos obradores parados con gente que necesita esas viviendas”, lamentó.

Otro caso crítico es el de las obras detenidas sobre la Ruta Nacional 151. El gobernador recordó que la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) ya planteó su preocupación por la parálisis de los trabajos y pidió al gobierno provincial que interceda. “La semana próxima habrá una reunión entre el intendente de Algarrobo del Águila, el ministro de Obras y Servicios Públicos y la empresa para ver en qué podemos ser útiles, pero la realidad es que hay una relación contractual entre Nación y la empresa”, explicó.

Ziliotto concluyó que mientras no haya respuestas, “la transitabilidad de la provincia de La Pampa y de todo el país se está deteriorando, lo que genera cada vez mayor inseguridad vial”.

Internas en el PJ pampeano: “El enemigo está afuera”

Más allá de la gestión provincial, Ziliotto también se refirió a la interna que atraviesa el Partido Justicialista de La Pampa, del cual es presidente. En un mensaje directo a la militancia y la dirigencia, expresó: “No comparto que haya interna, pero lo respeto profundamente. El enemigo está afuera del peronismo”.

El mandatario sostuvo que la elección interna era una posibilidad prevista desde el inicio del proceso de renovación de autoridades. Aunque se intentó lograr una lista de unidad, las negociaciones no prosperaron. “Desde el primer momento decidimos que era necesario renovar las autoridades. Se hicieron esfuerzos, incluso con una propuesta casi espejo de la actual conducción, pero no se logró y se irá a interna”, afirmó.

Consultado sobre su rol, Ziliotto aclaró que encabeza una lista, pero que no se aparta de sus obligaciones como gobernador. “Tengo la responsabilidad de gobernar día a día para todos los pampeanos. No necesito sobreactuar. Los afiliados saben quién soy y qué hago”, enfatizó.

Sobre las diferencias con el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, aclaró que mantiene una relación de respeto. “Nunca me van a ver criticar a un compañero por los medios. Si le tengo que decir algo, lo hago personalmente”, señaló.

En cuanto a los efectos que podría tener la interna en el objetivo electoral de octubre, fue claro: “Esperemos que no. Tiene que primar la responsabilidad de los dirigentes”. Ziliotto advirtió que el principal desafío del partido es sostener el proyecto político provincial y defender el federalismo frente al avance del Gobierno nacional.

Finalmente, sobre la posibilidad de adelantar las elecciones internas, Ziliotto fue categórico: “Eso lo decide el Consejo Provincial”.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!