Cocina, Cultura & Regiones / Consumo & Preparación de Alimentos

Cervezas contaminadas: los estados de EE. UU. más afectados por sustancias químicas peligrosas

Un estudio reveló la presencia de compuestos PFAS en cervezas de varios estados estadounidenses

Cervezas contaminadas: los estados de EE. UU. más afectados por sustancias químicas peligrosas
jueves 08 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

Un reciente estudio de RTI International encendió las alarmas en Estados Unidos al detectar sustancias químicas peligrosas, conocidas como PFAS, en cervezas producidas en varios estados del país. La investigación, publicada en la revista Environmental Science & Technology y citada por Newsweek, señala que estas sustancias contaminantes provienen del agua potable municipal utilizada en el proceso de elaboración de las bebidas.

La presencia de PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) en las cervezas estadounidenses destaca un problema mayor: la contaminación ambiental y su impacto en la seguridad alimentaria. Estas sustancias, apodadas "químicos permanentes" debido a su persistencia tanto en el medio ambiente como en el cuerpo humano, plantean serios riesgos para la salud.

tomografia

¿Qué son los PFAS y por qué son peligrosos?

Los PFAS son compuestos sintéticos usados ampliamente en productos de consumo, como utensilios de cocina antiadherentes, tejidos resistentes al agua y espumas contra incendios. Su resistencia a la degradación los convierte en una amenaza a largo plazo para el medio ambiente y la salud pública.

Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), la exposición prolongada a los PFAS puede provocar alteraciones hormonales, daños al sistema inmunológico y un aumento en el riesgo de ciertos tipos de cáncer. Esto hace que su presencia en productos de consumo, como la cerveza, sea especialmente preocupante para la población.

Los estados más afectados por la contaminación de cervezas

El estudio abarcó cervezas producidas en nueve estados: Carolina del Norte, Michigan, Colorado, California, Massachusetts, Pensilvania, Wisconsin, Misuri, además de cervezas importadas de México y los Países Bajos.

Las mayores concentraciones de PFAS se encontraron en cervezas elaboradas en el condado de Chatham y el condado de Mecklenburg en Carolina del Norte, así como en el condado de Kent en Michigan. Estas áreas ya habían sido previamente identificadas con sistemas de agua municipales contaminados por PFAS, lo que incrementa el riesgo de transmisión de estos compuestos a las bebidas.

El informe advierte que aproximadamente el 18% de las cervecerías en Estados Unidos operan en zonas donde el agua contiene niveles detectables de PFAS. En particular, las cervecerías más pequeñas, que utilizan agua municipal sin tratamientos adicionales, son las más expuestas a este problema.

mundo

¿Cuánto riesgo existe de encontrar PFAS en la cerveza?

De acuerdo con los investigadores, las cervezas elaboradas cerca de fuentes de agua contaminada tienen 15 veces más probabilidades de contener PFAS en comparación con aquellas producidas en zonas sin contaminación.

Un mapa actualizado por el Environmental Working Group (EWG) señala que existen más de 8.800 ubicaciones en Estados Unidos con presencia confirmada de PFAS en el suministro de agua. Además, el EWG estima que alrededor de 143 millones de personas en el país consumen agua potable con niveles detectables de estas sustancias.

Un estudio anterior de 2020 estimaba que más de 200 millones de estadounidenses podrían estar expuestos a concentraciones superiores a una parte por trillón (ppt) de PFAS en su agua.

Advertencias y recomendaciones de los expertos

Jennifer Hoponick Redmon, autora principal del estudio, manifestó su profunda preocupación sobre los hallazgos. En declaraciones a Newsweek, Redmon subrayó la importancia de mejorar los sistemas de filtración de agua en las plantas de tratamiento y en las propias cervecerías para minimizar la presencia de PFAS en las bebidas.

Asimismo, recomendó que las autoridades trabajen en la prevención de la contaminación en las fuentes de agua, con el fin de proteger a los consumidores y a la industria alimentaria.

El estudio de RTI International también llamó la atención sobre la necesidad de educar a los consumidores para que conozcan el origen de las cervezas que consumen y las condiciones locales del agua utilizada en su producción. Las cervecerías pequeñas y medianas, que en general carecen de tecnologías avanzadas de purificación, son las que enfrentan los mayores desafíos en este contexto.

agua

El impacto más allá de la industria cervecera

El problema de los PFAS en la cerveza pone de manifiesto una cuestión aún más amplia: la calidad del agua potable en Estados Unidos y su efecto en la salud pública. La necesidad de una regulación más estricta, de mejoras en los procesos de filtración y de políticas de prevención es cada vez más urgente.

Mientras tanto, los consumidores deben estar atentos y exigir mayor transparencia en el origen de los productos que consumen. El cuidado del agua no solo garantiza la calidad de las bebidas, sino también la protección de la salud de millones de personas.

medico



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!